VOX MORELIA 103.3 FM
El estado de Michoacán alcanzó 501 mil 469 empleos formales, cifra que representa un crecimiento de 36 mil 727 puestos de trabajo, informó el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández.
De acuerdo con los datos presentados, el empleo formal en Michoacán ha mantenido un crecimiento sostenido año con año. Entre octubre de 2021 y octubre de 2022 se generaron más de 10 mil empleos; de 2022 a 2023, la cifra aumentó en 10 mil 708; de 2023 a 2024, en casi 4 mil, y de 2024 a 2025, en 9 mil 686 puestos laborales.
El secretario subrayó que parte de este avance se debe al fortalecimiento del marco normativo que otorga mayores facultades a la Secretaría de Desarrollo Económico para realizar inspecciones, aplicar sanciones y verificar el cumplimiento de las condiciones generales de trabajo.
“Cuando hay una mayor formalización de los trabajadores, éstos existen laboralmente, tienen derecho a contratos, salud, pensiones, vacaciones y vivienda”, puntualizó Méndez Fernández, al asegurar que el esfuerzo institucional ha permitido mejorar la calidad del empleo en el estado.
El funcionario destacó que esta cifra rebasa la meta establecida por el mandatario estatal, quien había fijado como objetivo la generación de 500 mil empleos. “Lo logramos, gobernador. En lo que va de la administración hemos crecido casi un ocho por ciento”, expresó Méndez Fernández.
Finalmente, el titular de Sedeco se comprometió a continuar con la tendencia positiva en materia laboral. “Espero que al cierre de esta administración logremos alcanzar un incremento de dos dígitos en el número de trabajos formales en Michoacán”, afirmó.
Escrito por Fernanda González
Copyright Vox Morelia - Todos los derechos revervados.
Comentarios de las entradas (0)