play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Estado

Sentencias íntegras, la ruta para legitimar a los nuevos juzgadores: postura de Lenin Sánchez

today28 de noviembre de 2025 3

Fondo
share close

Tras señalarlos como “juzgadores del bienestar”, refirió que es una etiqueta que sólo podrá desvincularse mediante resoluciones claras y una relación directa con la ciudadanía

El magistrado de la región Zitácuaro, Lenin Sánchez Rodríguez, aseguró que la legitimación de los nuevos juzgadores se construirá exclusivamente a partir de la calidad de sus decisiones judiciales y cercanía con la gente.

Así fijó su postura la mañana de este viernes en conferencia de prensa, tras ser cuestionado sobre aquellos pronunciamientos de distintos sectores sociales que bautizaron a los recién elegidos como “juzgadores del bienestar”, una etiqueta que, según Sánchez Rodríguez, sólo podrá desvincularse mediante resoluciones claras y una relación directa con la ciudadanía.

«Las resoluciones y sentencias que emita a partir de ahora el Poder Judicial serán las que den confianza a la ciudadanía y legitimen a los nuevos juzgadores en Michoacán y se perciba que estos no dependen de ningún otro poder», afirmó.

Más adelante precisó que el desafío inmediato consiste en dotar de sentido a la reforma judicial.

«Desde mi punto de vista, la legitimación tiene que darse a partir de nuestra resolución, resoluciones que también tienen que estar acompañadas de este nuevo concepto del Poder Judicial, porque de nada sirve que estemos en las regiones si tenemos la puerta cerrada, de nada sirve que estemos allá si no estamos en comunicación con la gente. Tenemos el reto entonces de tener una justicia cercana, una justicia completa».

Sobre el polémico tema de los acordeones usados en la elección judicial, Sánchez Rodríguez explicó que la alta cantidad de nombres en las boletas llevó a muchos votantes a crear guías para orientarse.

Detalló que en Michoacán existen 150 jueces y que 75 participaron como candidatos, lo cual justificó el uso de esquemas de apoyo.

El magistrado destacó también el trabajo que realizó durante la contienda, una campaña de 45 días, con recorridos por los 21 municipios de su región y múltiples reuniones con la población para dialogar de manera directa.

En su cierre, sostuvo que la verdadera prueba será que la actuación de los juzgadores responda estrictamente a lo que plantea la reforma judicial, con énfasis en construir una justicia cercana, comunicativa y plenamente accesible para la ciudadanía.

Escrito por Alejandra Martínez

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta