play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

NOTAS IMPORTANTES

Proponen ley para frenar discriminación hacia personas con autismo; uno de cada 31 vive con esta condición

today9 de octubre de 2025 7

Fondo
share close

Presentan iniciativa ciudadana, dejando atrás la idea errónea de que se trata de una enfermedad, para reconocerla como una condición del neurodesarrollo que acompaña toda la vida

La marginación que enfrentan miles de personas con espectro autista en Michoacán quedó evidenciada durante la presentación de la iniciativa ciudadana de Ley para la Atención, Protección y Derechos de las Personas con Condición del Espectro Autista.

El presidente del Consejo Económico y Social de Michoacán (CESMICH), Eduardo Orihuela Estefan, subrayó que esta propuesta legislativa tiene como meta una inclusión auténtica.

“Busca justicia, atención integral y una visión científica del autismo. Pretende dejar atrás la idea errónea de que se trata de una enfermedad, para reconocerla como una condición del neurodesarrollo que acompaña toda la vida”, señaló.

En Michoacán, una de cada 31 personas vive con algún grado dentro del espectro autista, pero la mayoría sufre discriminación al intentar acceder a la educación o participar en actividades deportivas.

A ello se suma la falta de información y la indiferencia institucional.

Guadalupe Ochoa, madre de un niño con esta condición, expuso los obstáculos económicos y sociales que ha debido enfrentar, desde la negativa de inscripción en escuelas hasta los gastos de diagnóstico que pueden alcanzar los 9 mil pesos.

Además, explicó que muchas instituciones exigen contratar a una “maestra sombra”, profesional que acompaña al menor en clases, cuyo pago —de alrededor de 10 mil pesos mensuales— recae en las familias.

Con esta iniciativa se busca erradicar tales desigualdades y construir un marco legal que proteja y promueva los derechos de las personas autistas en Michoacán.

Escrito por Alejandra Martínez

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta