play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Morelia

Morelia resiente impacto, comercio en el Centro Histórico cae 10% por política de Trump

today13 de marzo de 2025 6

Fondo
share close

La caída en el consumo está vinculada también a la reducción de remesas, señala la COVECHI

La incertidumbre económica derivada de las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre imponer aranceles a México ha comenzado a afectar al comercio en el Centro Histórico de Morelia.

Según Alfonso Guerrero Guadarrama, presidente de la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico de Morelia (COVECHI), las ventas han disminuido entre un 7 y un 10 por ciento.

El representante de los comerciantes explicó que esta caída en el consumo está vinculada también a la reducción de remesas, ya que muchos migrantes han optado por resguardarse en sus hogares ante el miedo a ser deportados.

«Simplemente lo estamos viendo con la disminución de las remesas, no he escuchado una cifra oficial pero nos hemos dado cuenta de que la gente que normalmente venía y traía dinero para comprar, porque había recibido remesas ya no están acudiendo, porque sus familiares en Estados Unidos está afectada en su economía porque no están trabajando y están empezando a guardar los recursos por la falta de ingresos, nosotros estamos seguros de que están dejando de llegar remesas y eso está afectando la economía», lamentó.

Señaló que en California, por ejemplo, un gran número de mexicanos ha dejado de trabajar en el campo, supermercados y tiendas de conveniencia debido a este temor, lo que repercute en la cantidad de dinero que envían a sus familias en México.

Actualmente, las ventas diarias en el primer cuadro de Morelia oscilan entre los 13.5 y 14 millones de pesos, con ingresos mensuales que pueden superar los 350 millones de pesos.

Sin embargo, la disminución de la actividad comercial ya se hace evidente, y de continuar esta tendencia, las pérdidas podrían incrementarse en los próximos meses.

Guerrero Guadarrama advirtió que el impacto económico es innegable y que la incertidumbre generada por la situación migratoria en Estados Unidos está afectando no solo a los connacionales que trabajan allá, sino también a sus familias en México y al comercio local que depende de sus envíos.

Escrito por Alejandra Martínez

Valóralo