play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

NOTAS IMPORTANTES

En elecciones de jueces en Michoacán, con 5% de votos, un triunfo es posible

today31 de enero de 2025 13

Fondo
share close

Si solo votan los familiares del candidato, con eso basta para ganar, expresa consejera electoral

Con apenas un 5 por ciento de participación, cualquier aspirante a juez o magistrado podrá declararse vencedor en la elección del 1 de junio, confirmó Carol Arellano, consejera del Instituto Electoral de Michoacán (IEM).

Aún no se ha definido cuántas casillas se instalarán ni el formato de las boletas, pero se sabe que habrá papeletas estatales, distritales y regionales, explicó la funcionaria electoral.

Para Michoacán, se renovarán 24 magistraturas: 12 para hombres y 12 para mujeres.

A nivel distrital, se elegirán jueces en distintas materias, por lo que los votantes recibirán un promedio de cinco boletas, más aquellas destinadas a juzgadores federales, dependiendo del distrito.

En el ámbito federal, estarán en juego ocho magistraturas: cuatro para hombres y cuatro para mujeres.

En Morelia se designarán seis magistraturas, mientras que en Arteaga, Coalcomán y Coahuayana no habrá comicios distritales, sino solo cuatro boletas.

Las personas con discapacidad o analfabetas podrán recibir ayuda de funcionarios de casilla, pero no podrán portar anotaciones con los nombres de los candidatos, advirtió Arellano.

Si la ciudadanía no participa en la votación, se respetarán los sufragios emitidos.

“Si solo votan los familiares del candidato, con eso basta para ganar”, expresó la consejera electoral durante una capacitación para la prensa.

Por otra parte, la consejera Selene Medina aclaró que las aspirantes a un cargo en el Poder Judicial que actualmente son magistradas del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán no enfrentarán impedimentos para participar.

“No pasa nada, porque serán las salas superiores y regionales las que resuelvan cualquier asunto”, afirmó.

Asimismo, Medina recordó que la propaganda pagada en medios impresos o digitales solo será permitida con autorización del Instituto Nacional Electoral (INE).

Las candidaturas podrán promocionarse únicamente a través de hojas impresas.

Escrito por Alejandra Martínez

Valóralo

Publicaciones similares

Estado

Muchos cuentan con espacios en locales o con tolerancias de mercados para ofrecer sus productos o artículos en otros puntos Se estarán retirando licencias de funcionamiento y tolerancias a comerciantes que estén ejerciendo ambulantaje en Morelia, advirtió el alcalde Alfonso Martínez Alcázar. En entrevista, cuestionado por el enfrentamiento que de manera reciente tuvieron un grupo de comerciantes ambulantes con inspectores de mercados municipales, señaló el munícipe que estarán aplicando la ley para que Morelia no vuelva a ser invadido de ambulantes en su Centro Histórico como ocurría en años anteriores. De ahí que, indicó se estarán retirando a los ambulantes, aplicando el reglamento y donde pidió solidaridad de los ciudadanos, ya que muchos de estos comerciantes son agresivos y ya tienen una manera peculiar de actuar contra el personal municipal y que en diversas situaciones se escudan en la ciudadanía. Destacó que muchos de los comerciantes que ejercen el ambulantaje cuentan con espacios en locales o con tolerancias de mercados para ofrecer sus productos o artículos en otros puntos, por lo cual sino se ajustan a los permisos que tienen, éstos se les estarán retirando, ya que aseveró están violando y abusando de otros espacios en los cuales no se puede vender. Por último, recordó que para que Morelia pueda mantener el nombramiento de Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO, debe tener un primer cuadro presentable y libre del comercio ambulante, por ello, el aplicar la ley.

today9 de septiembre de 2025 4