VOX MORELIA 103.3 FM
La delincuencia no da tregua al sector productivo de Michoacán, extorsiones, asaltos, robos de mercancía y vehículos, así como secuestros, se han vuelto una constante entre los integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), reconoció su presidente estatal, David Luviano Gómez.
El dirigente empresarial reveló que desde el inicio de su gestión recibe reportes diarios de sus afiliados, quienes padecen los efectos de la creciente inseguridad.
Señaló que los delitos más comunes son extorsión, robo y asalto, y que los casos se registran sin distinción en las distintas regiones del estado.
Luviano Gómez subrayó que en los últimos tres años no ha habido un solo mes sin que algún socio de Coparmex se queje por hechos de violencia.
“Durante mi gestión, cada mes hemos tenido reportes de inseguridad. Los focos rojos siguen encendidos en todo Michoacán, y se requiere mayor interlocución con las autoridades”, advirtió.
En municipios como Zamora, los empresarios —según explicó— han optado por restringir sus horarios de tránsito, ante el temor de ser víctimas de la delincuencia común o del crimen organizado.
Aun así, el líder de Coparmex confió en que el panorama mejore tras la designación de Carlos Torres Piña al frente de la Fiscalía General del Estado (FGE), a quien calificó como un funcionario disciplinado, cercano a la gente y con capacidad para reconducir la estrategia de seguridad.
Escrito por Alejandra Martínez
Copyright Vox Morelia - Todos los derechos revervados.
Comentarios de las entradas (0)