play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

NOTAS IMPORTANTES

Elección judicial enfrenta retos por exceso de candidatos y falta de recursos

today31 de enero de 2025 16

Fondo
share close

Durante el primer conversatorio sobre el proceso extraordinario del 1 de junio, autoridades electorales reconocieron los desafíos que esto representa

La primera elección judicial en México se lleva a cabo en medio de dificultades logísticas y presupuestarias, así como con un número elevado de candidaturas.

Durante el primer conversatorio sobre el proceso extraordinario del 1 de junio, autoridades electorales reconocieron los desafíos que esto representa.

Ignacio Hurtado Gómez, presidente magistrado del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), explicó que, el INE ya trabaja en la credencialización para garantizar la participación ciudadana, subrayando que las credenciales con fecha de vencimiento en diciembre de 2024 seguirán siendo válidas para votar en esta elección.

“A través de los medios de comunicación podemos transmitirle a la gente que es un juez, que es un magistrado, cuál es la importancia de una autoridad jurisdiccional, cuál es la materia civil, cuál es la materia familiar, cuál es la laboral, que diferencia un juez de un magistrado, todo ese tipo de cuestiones”, manifestó Hurtado Gómez.

Por su parte, David Alejandro Delgado Arroyo, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Michoacán, enfatizó la importancia de informar a la ciudadanía sobre la labor de jueces y magistrados, destacando que el proceso electoral es inédito en el país y requiere una estrategia de comunicación clara.

Asimismo, confirmó que las credenciales de elector con vigencia hasta diciembre de 2024 seguirán siendo aceptadas para votar en esta elección.

“Estamos en el INE trabajando muy intensamente, para el cierre de la campaña de actualización de la credencial para votar, es el 10 de febrero es el último día, atenderemos hasta el último ciudadano formado, el 10 de febrero, y aunque no podamos atenderlo ese día podrán ser atendidos los días subsecuentes inclusive aquellos que soliciten su trámite a domicilio por tener alguna discapacidad física de movimiento, podremos hacerle su trámite en vía subsecuentes, siempre y cuando lo soliciten el 10 de febrero”, recalcó.

Con el objetivo de mantener la transparencia y la comunicación constante, las autoridades electorales anunciaron que a partir de esta semana se realizarán conferencias de prensa semanales los lunes o martes para informar sobre los avances del proceso y los detalles del mecanismo de votación.

Escrito por Alejandra Martínez

Valóralo

Publicaciones similares

Estado

Muchos cuentan con espacios en locales o con tolerancias de mercados para ofrecer sus productos o artículos en otros puntos Se estarán retirando licencias de funcionamiento y tolerancias a comerciantes que estén ejerciendo ambulantaje en Morelia, advirtió el alcalde Alfonso Martínez Alcázar. En entrevista, cuestionado por el enfrentamiento que de manera reciente tuvieron un grupo de comerciantes ambulantes con inspectores de mercados municipales, señaló el munícipe que estarán aplicando la ley para que Morelia no vuelva a ser invadido de ambulantes en su Centro Histórico como ocurría en años anteriores. De ahí que, indicó se estarán retirando a los ambulantes, aplicando el reglamento y donde pidió solidaridad de los ciudadanos, ya que muchos de estos comerciantes son agresivos y ya tienen una manera peculiar de actuar contra el personal municipal y que en diversas situaciones se escudan en la ciudadanía. Destacó que muchos de los comerciantes que ejercen el ambulantaje cuentan con espacios en locales o con tolerancias de mercados para ofrecer sus productos o artículos en otros puntos, por lo cual sino se ajustan a los permisos que tienen, éstos se les estarán retirando, ya que aseveró están violando y abusando de otros espacios en los cuales no se puede vender. Por último, recordó que para que Morelia pueda mantener el nombramiento de Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO, debe tener un primer cuadro presentable y libre del comercio ambulante, por ello, el aplicar la ley.

today9 de septiembre de 2025 4