VOX MORELIA 103.3 FM
La Asociación Michoacana de Periodistas (AMIPAC) exigió la salida del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Juan Carlos Oseguera Cortés, luego de una serie de agresiones registradas contra reporteras durante coberturas de manifestaciones ciudadanas.
La organización advirtió que las agresiones más recientes revelan una escalada preocupante.
El pasado sábado, un elemento de la SSP golpeó a la periodista especializada en la fuente policíaca, Liliana Jiménez Nieto, provocándole una lesión en la cabeza que requirió tres puntadas.
Semanas antes, la periodista Dalia Villegas fue secuestrada durante una manifestación por el propio secretario de Seguridad Pública, quien la despojó de su celular y herramientas de trabajo y la obligó a borrar su material periodístico.
Antes de detallar las exigencias, la AMIPAC denunció con firmeza los hechos ocurridos el 15 de noviembre en el Centro Histórico de Morelia, donde granaderos ejercieron intimidación, violencia física y uso excesivo de la fuerza contra periodistas que documentaban una protesta.
La organización calificó el operativo como un acto de violencia institucional que exhibe el deterioro del respeto hacia la prensa.
El presidente de la asociación, Roberto Carlos Guevara, advirtió que «estos actos no solo son inadmisibles, representan una afrenta directa a la libertad de expresión, a la labor periodística y a los derechos humanos más básicos».
En su postura, el organismo señaló la responsabilidad directa de Oseguera Cortés en la actuación de los elementos bajo su mando, la falta de control operativo y la permisividad que ha derivado en la represión violenta de manifestaciones ciudadanas, por ello, exigió su destitución inmediata.
La AMIPAC pidió también una investigación exhaustiva, seria e independiente, que concluya con sanciones ejemplares para los agresores y los mandos responsables del operativo que desembocó en abuso de autoridad.
Asimismo, demandó al Gobierno del Estado —encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla— garantizar de manera plena y verificable el ejercicio del periodismo en Michoacán, instruir a todas las corporaciones estatales a respetar el trabajo informativo, dejar de minimizar la violencia institucional, y establecer medidas de protección y capacitación obligatoria para elementos de seguridad en materia de libertad de prensa y derechos humanos.
La organización reiteró que “la libertad de prensa no es una concesión”, y exigió una disculpa pública institucional dirigida a la prensa michoacana, en particular a las periodistas Dalia Villegas y Liliana Jiménez Nieto, con más de dos décadas de trayectoria.
Para cerrar, la AMIPAC afirmó que no guardará silencio frente a actos que buscan silenciar a la prensa y señaló que lo ocurrido es un recordatorio alarmante de que el periodismo sigue siendo una profesión de riesgo en Michoacán.
Enfatizó que la responsabilidad de revertir esta situación corresponde directamente a las autoridades estatales.
La asociación dará seguimiento puntual y permanente a ambos casos.
Escrito por Alejandra Martínez
Copyright Vox Morelia - Todos los derechos revervados.
Comentarios de las entradas (0)