play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Estado

Más de 700 abortos en Michoacán desde la despenalización, reporta organización Provida

today21 de octubre de 2025 7

Fondo
share close

Criticaron que la legislación vigente presenta irregularidades, al enfocarse únicamente en permitir el aborto sin ofrecer alternativas de apoyo para quienes enfrentan condiciones vulnerables y desean continuar con su embarazo

Desde que fue aprobada la ley que despenaliza el aborto en Michoacán, más de 700 mujeres han podido decidir sobre su cuerpo, acudiendo a las clínicas para interrumpir su embarazo.

Y es que según estadísticas de la organización Paz por la Vida, capítulo Michoacán, se ha registrado tales casos en distintos puntos de la geografía michoacana.

La presidenta estatal de dicha agrupación, Emelín Castro, criticó que la legislación vigente presenta diversas irregularidades, al enfocarse únicamente en permitir el aborto sin ofrecer alternativas de apoyo para las mujeres que enfrentan condiciones vulnerables y desean continuar con su embarazo.

Como parte de su labor, Paz por la Vida anunció la realización de la quinta edición de la “Celebración a favor de la Mujer y de la Vida”, una marcha provida que busca visibilizar el incremento de abortos en la entidad y promover políticas públicas de respaldo a la maternidad.

«Este un domingo ahí nos vemos en Las Tarascas y vamos a celebrar la vida porque la violencia no da tregua, nosotros vamos a celebrar y a festejar que estamos aquí y vamos a ahorrar a estas mujeres que ahorita están embarazaditas», señaló.

El contingente recorrerá la Calzada San Diego y la avenida Madero, para concluir frente al Palacio de Gobierno, donde se realizará un pequeño festival familiar.

Castro, estimó una asistencia cercana al millar de personas.

La dirigente destacó que el movimiento forma parte de una red nacional presente en más de 80 ciudades del país y en el caso de Michoacán, dijo, se busca enviar un mensaje de esperanza ante la violencia y la incertidumbre que atraviesa la tierra purépecha.

Escrito por Alejandra Martínez

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta