play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

NOTAS IMPORTANTES

Acusan Comunidades indígenas al IEM de frenar su autonomía y anuncian protestas en su contra

today9 de mayo de 2025 5

Fondo
share close

Señalan negativa de consulta libre a San Miguel del Monte en Morelia, Chiapa Nuevo en Salvador Escalante, El Ticuiz, comunidad afroamericana, y San Antonio en Los Reyes

Cuatro comunidades indígenas y afrodescendientes han sido excluidas del derecho a consulta por parte del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), según denunció el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), que anunció protestas para exigir respeto a su autodeterminación.

Las manifestaciones están programadas para la próxima semana, aunque aún sin fecha definida, frente a la sede del IEM, como respuesta a lo que el CSIM considera una política discriminatoria y contraria al marco legal en materia de pueblos originarios.

Pavel Guzmán Ulianov, vocero del CSIM, señaló que el IEM actuó de forma arbitraria y fuera de tiempo legal al negar la consulta libre, previa e informada a San Miguel del Monte en Morelia, Chiapa Nuevo en Salvador Escalante, El Ticuiz , comunidad afroamericana y San Antonio en Los Reyes.

De forma particular, destacó el caso de Chapa Nuevo, cuya asamblea general y máxima autoridad comunitaria, solicitó la consulta el pasado 10 de enero.

No obstante, el instituto electoral la negó tres veces de manera injustificada.

Guzmán Ulianov enfatizó que una sentencia reciente acredita que el IEM no cumplió con los procedimientos ni consideró debidamente los derechos de las comunidades.

En esta resolución se reconoce que el bando municipal no es argumento suficiente para invalidar el derecho de una comunidad a gobernarse por sí misma.

Esta omisión, señaló, constituye un retroceso institucional que debe revertirse.

“Con este precedente, se revive la esperanza de autogobierno para Chapa Nuevo y se abre la ruta para que otras encargaturas del orden hagan valer sus derechos históricos”, afirmó.

Escrito por Alejandra Martínez

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta