play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Morelia

La menstruación, un gasto inaccesible para el 100 % de mujeres en comunidades vulnerables, afirman activistas

today24 de enero de 2025 11

Fondo
share close

Cuyo costo anual promedio es de 3 mp, un gasto imposible de cubrir para quienes perciben el salario mínimo o menos

Una Colecta Ciudadana busca aliviar el costo de la menstruación en comunidades rurales, ya que las niñas y mujeres de comunidades marginadas en Michoacán enfrentan serias dificultades económicas para adquirir productos básicos de higiene menstrual, cuyo costo anual promedio es de 3 mil pesos, un gasto imposible de cubrir para quienes perciben el salario mínimo o menos.

Así lo informó, Esmeralda Esparza Ventura, organizadora de la iniciativa apartidista “Colecta Mujer Digna”, subrayó que, el gasto mensual para atender un periodo menstrual oscila entre 200 a 300 pesos, lo que agrava la precariedad económica en estas comunidades.

“Lo que buscamos principalmente es el recolectar estos productos de higiene menstrual para las mujeres y niñas de determinadas comunidades, para que podamos entregarles y podamos apoyar con estos productos, porque se pueden ahorrar grandes gastos en productos menstruales y los puedan destinar en otros productos prioritarios, como alimentos o artículos de la canasta básica e incluso transporte público”, destacó.

La colecta comenzó en enero y continuará hasta el 5 de febrero, con la meta de entregar alrededor de 100 kits de productos higiénicos.

Cada kit incluirá cuatro paquetes de toallas femeninas, cuatro jabones neutros y cuatro rollos de papel higiénico.

La distribución se realizará entre el 8 y el 10 de febrero en una comunidad rural ubicada a la salida a Quiroga.

Esparza Ventura llamó a la ciudadanía a contribuir con donativos, que pueden ser entregados en el Instituto de la Juventud Moreliana o en la oficina de la regidora Verónica Zamudio, en el Centro Administrativo de Morelia.

Escrito por Alejandra Martínez

Valóralo