play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Estado

CEDH de Michoacán investiga 12 quejas contra instituciones educativas por violaciones a derechos estudiantiles

today19 de marzo de 2024 20

Fondo
share close

Entre las denuncias destacan la instalación de cámaras en baños, invasión a la intimidad, discriminación por identidad sexogenérica, castigos excesivos, entre otros

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), reveló la existencia de 12 quejas abiertas contra diversas instituciones educativas por presuntas violaciones a los derechos de los estudiantes.

Entre las denuncias destacan la instalación de cámaras de video en los baños de hombres y mujeres, así como casos de invasión a la intimidad, discriminación por identidad sexogenérica, ataques a la libertad reproductiva y de conciencia, y castigos excesivos, entre otros.

El ombudsperson michoacano, Antonio Tinoco Álvarez, explicó que, al emitir medidas y recomendaciones cautelares, se enfocan en separar a los maestros involucrados de sus cargos, con el objetivo de evitar que los estudiantes vuelvan a sufrir violaciones a sus derechos humanos.

«En el caso de que haya violencia, respecto de los menores, es la separación inmediata de los docentes, el capacitar y no permitir que se repitan las conductas», precisó.

Esta medida busca garantizar un entorno educativo seguro y respetuoso para todos los escolapios.

Tinoco Álvarez, también informó que, la Comisión está investigando tres denuncias interpuestas ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por presunto acoso y hostigamiento sexual en contra de alumnas del colegio Jerome Brumer.

La Comisión se comprometió a seguir de cerca estos casos para asegurar la protección y el bienestar de los estudiantes afectados, así como para garantizar que se tomen las medidas necesarias para prevenir futuros incidentes de este tipo.

Escrito por Alejandra Martínez

Valóralo

Publicaciones similares

Estado

Michoacán necesita una o un fiscal de tiempo completo, con autonomía y la preparación necesaria Michoacán necesita una o un fiscal con autonomía, de tiempo completo y con la preparación idónea para que Michoacán pueda enfrentar, de forma decidida, los retos en materia de procuración de justicia, afirmó Carlos Humberto Quintana Martínez, Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN). Quintana Martínez reconoció que durante el periodo del aún fiscal, Adrián López Solís, existieron importantes avances en la materia, pero las condiciones actuales de Michoacán obligan a mejorar los procesos de denuncia, investigación y procuración de justicia. “En Acción Nacional analizaremos, de forma responsable y anteponiendo el bien común de las y los michoacanos, los perfiles de quienes busquen el cargo de fiscal General de Michoacán, ante la renuncia que anunció López Solís”, advirtió. El Jefe Estatal de Acción Nacional reiteró que el PAN exige una mayor coordinación entre los gobiernos Federal y Estatal con los ayuntamientos, para generar las condiciones de seguridad que permitan a las y los michoacanos vivir en paz. “Lo volvemos a reiterar: Acción Nacional exige al gobierno Federal dar todo el apoyo a Michoacán y sus ayuntamientos, para crear las condiciones de seguridad que todas y todos anhelamos”, sostuvo Quintana Martínez.

today7 de julio de 2025