play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Estado

A un mes del asesinato de Saúl, CEDH sigue en investigaciones sin emitir recomendaciones

today19 de marzo de 2024 9

Fondo
share close

Reconoció su presidente Marco Antonio Tinoco que, aún están en proceso de recopilación de información para actuar en correspondencia con el caso

A casi un mes del trágico asesinato del joven Saúl a manos de la Guardia Civil (GC), la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), no ha emitido ninguna recomendación en contra de la corporación policiaca.

Marco Antonio Tinoco Álvarez, presidente del mencionado órgano, explicó que levantaron una queja de oficio y reconoció que, aún están en proceso de recopilación de información para actuar en correspondencia con el caso.

«Estamos investigando estamos en espera de que nos rindan los informes y que nos manden la información de las cámaras, más lo que hemos bajado nosotros de las redes», señaló.

El ombudsman michoacano, destacó que, hasta el momento, la CEDH ha recibido alrededor de 40 a 50 quejas por abuso de la fuerza pública, contra diversas corporaciones policiacas.

«Estamos en los mismos números entre 40 y 50, en ambos casos, no hemos emitido al día de hoy, en el último corte de estos últimos seis meses, ninguna recomendación, estamos valorando un par de expedientes que tenemos pendientes por resolver», remarcó.

Sin embargo, a pesar de estas denuncias, desde hace seis meses, no se han emitido recomendaciones específicas al respecto.

Se espera que, en las próximas semanas, se aclare el curso de las investigaciones y se tomen medidas para garantizar la justicia y el respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Escrito por Alejandra Martínez

Valóralo

Publicaciones similares

Estado

Michoacán necesita una o un fiscal de tiempo completo, con autonomía y la preparación necesaria Michoacán necesita una o un fiscal con autonomía, de tiempo completo y con la preparación idónea para que Michoacán pueda enfrentar, de forma decidida, los retos en materia de procuración de justicia, afirmó Carlos Humberto Quintana Martínez, Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN). Quintana Martínez reconoció que durante el periodo del aún fiscal, Adrián López Solís, existieron importantes avances en la materia, pero las condiciones actuales de Michoacán obligan a mejorar los procesos de denuncia, investigación y procuración de justicia. “En Acción Nacional analizaremos, de forma responsable y anteponiendo el bien común de las y los michoacanos, los perfiles de quienes busquen el cargo de fiscal General de Michoacán, ante la renuncia que anunció López Solís”, advirtió. El Jefe Estatal de Acción Nacional reiteró que el PAN exige una mayor coordinación entre los gobiernos Federal y Estatal con los ayuntamientos, para generar las condiciones de seguridad que permitan a las y los michoacanos vivir en paz. “Lo volvemos a reiterar: Acción Nacional exige al gobierno Federal dar todo el apoyo a Michoacán y sus ayuntamientos, para crear las condiciones de seguridad que todas y todos anhelamos”, sostuvo Quintana Martínez.

today7 de julio de 2025 2