play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Opinion Vox

DE INTERÉS PÚBLICO: EL FANTASMA DEL POPULISMO

today6 de noviembre de 2024 10

Fondo
share close

Populista es aquella persona que predica ideas que sabe falsas, ente personas que sabe idiotas.

Henry Louis Mencken (1880-1956) Periodista estadounidense

Un fantasma recorre Europa, el fantasma del comunismo, advertían Marx y Engels en la introducción de su Manifiesto Comunista, por allá en 1847. Hoy, claramente un fantasma recorre el mundo supuestamente civilizado y democrático, el fantasma del populismo.

Y lo hace destruyendo democracias, haciendo añicos regímenes institucionales, pulverizando división de poderes; todo, al amparo de la “decisión mayoritaria” del pueblo.

Y sí, es el pueblo el que, dantesca paradoja, otorga en las urnas el poder a quien luego le cortará la cabeza con sus políticas públicas inviables y contraproducentes. Es el pueblo el que con su voto en favor de personajes populistas, en realidad prepara la guillotina que luego usará en su contra el verdugo.

Lo sucedido este martes en México y Estados Unidos, los vecinos, los socios, aunque difícilmente los “amigous”, ejemplifica que el populismo es un fantasma que recorre civilizaciones y carcome estados de derecho.

En México, el populismo instaurado en 2018 y ratificado este año, dio su mazazo letal a la división de poderes, al derrocar por la vía del chantaje y la intimidación, al Poder Judicial. Desde hoy, tenemos uno ya no autónomo, ya no independiente, ya no integrado por los profesionales más preparados y sólidos éticamente. Se acabó el modelo institucional y el estado de derecho como lo conocimos: el remedo de “poder judicial”, así, entrecomillado y con minúsculas, será una pantomima de institución, plegada al Ejecutivo, doblada al grupo en el poder, tal y como ocurre en toda dictadura que se precie de serlo.

Y en Estados Unidos vuelve al poder un sicópata populista, que ya dejó en claro en su primera gestión que gobierna con la irracionalidad y la patología de un populista desequilibrado emocionalmente. No se entiende cómo los norteamericanos lo catapultan otra vez al poder, con los estragos que, ya se sabe, le causará a su sistema democrático. Aunque tampoco se entiende el mismo fenómeno en México.

Y aquí y allá ha sido el pueblo el que por la vía del voto, ha instalado regímenes populistas. En los dos casos ratificándolos, pese a las evidencias de su actuar anti democrático. Los dos van contra el Poder Judicial, aquí ya lo lograron, porque un populista no admite contrapesos, es renuente al equilibrio de poderes y reacio a que alguien le contenga en sus excesos. Está claro que el populismo no es propio de una ideología exclusiva: lo hay en la izquierda, tipo México, y lo hay en la derecha, allende las fronteras norteñas.

Y en ambos lados del Río Bravo festejamos el empoderamiento de populistas, sin darnos cuentas que en realidad cantamos loas al verdugo. Corren tiempos espeluznantes aquí y allá. Si no, al tiempo. X@jaimelopezmtz

Escrito por Jaime López Martínez

Valóralo