play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

NOTAS IMPORTANTES

Únanse para tener representatividad con fuerza, sugiere Raúl Morón a sindicatos de Educación Superior de Michoacán

today27 de septiembre de 2025 9

Fondo
share close

En el encuentro «Hablemos de Educación, Retos de la Educación Superior en México y Michoacán», escuchó inquietudes y denuncias de los trabajadores de 26 sindicatos

Con líderes y trabajadores de 26 sindicatos de educación superior de Michoacán se ha reunido este sábado el senador Raúl Morón Orozco, quien preside la Comisión de Educación del Senado de la República, para escuchar su problemática. A convocatoria del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana tuvo lugar este encuentro llamado «Hablemos de Educación, Retos de la Educación Superior en México y Michoacán».

El ex dirigente de la Sección 18 del SNTE y egresado de la Escuela Normal Urbana Federal, escuchó todas las inquietudes y denuncias de los trabajadores de los institutos tecnológicos, de las universidades de la entidad y de otras instituciones educativas de ese nivel, así como de algunos subsistemas donde dejó en claro que los contratos colectivos de trabajo y las conquistas laborales no son producto de la buena voluntad del gobierno en turno, sino de la labor y lucha por años de los propios trabajadores.

A pesar de que este encuentro era del nivel de educación superior, Morón Orozco tocó el tema de los sindicatos de educación básica en que no hay unidad y es por ello que no logran resolver su problemática con la autoridad, primero porque falta unidad entre ellos que se ha resquebrajado en varios sindicatos del magisterio estatal cuando la sección 18 era el sindicato unido y fuerte, no como la Coordinadora dividida en varias: «lo que necesitamos es unidad», afirmó y por ello recomendó a los presentes sindicalizados de educación superior que se unan para poder hacer en conjunto los planteamientos de todos los trabajadores de este nivel educativo ante la autoridad porque si se presenta un sindicato por un lado, otro por el suyo y otro más allá, etcétera, pierden fuerza «y se requiere la fuerza que da la unidad», por eso les hizo «una respetuosísima» recomendación a ese respecto: unidad.

En el auditorio del SPUM esta media mañana el legislador federal escuchó uno a uno a los profesores y trabajadores asistentes que tomaron la palabra en este evento, en que le plantearon desde problemas de nómina por la falta de homologación de sus salarios, falta de prestaciones, hostigamiento laboral, condiciones inadecuadas de trabajo, entre otras, y dijo el senador Morón Orozco que revisará todas esas inquietudes.

También habló de la autonomía que para lograrla, incluso, también los sindicatos, se requiere de dinero para ser totalmente autónomos, no únicamente de la Universidad Michoacana en caso particular ya que un profesor del SPUM le hizo la pregunta, sino que sugirió que todos los sindicatos tienen qué lograr su autónomía, así como también hizo hincapié en que los directores de los subsistemas educativos que ya fueron absorbidos por gobierno deben de ser elegidos de entre gente con perfil académico que se ha dedicado a la enseñanza y no que sean un funcionario del gobierno que no sabe dirigirlos.

Dijo en particular que la Universidad Michoacana es el corazón político del estado y que las universidades estatales públicas del país están destinadas a darle rumbo a México, y se requiere que la UMSNH se fortalezca, se consolide y tenga más recursos para consolidar su infraestructura y extensión.

Además de que afirmó en sus palabras analizando al sector educativo que los gobiernos tienen que entender que deben de escuchar a la gente y entre la gente están los trabajadores,  y no hacer lo que al gobierno se le ocurra sino gobernar en conjunto y escuchar para resolver problemáticas.

En educación superior se requiere garantizar el derecho a su acceso y ampliar la cobertura, pero también es importante actuar con responsabilidad, enfatizó, es necesario ver qué empleos se tienen en el futuro en una sociedad ante el avance de las ciencias y la tecnología. Y entonces se tienen qué diseñar carreras nuevas que permitan que en cuanto salgan los jóvenes haya campo laboral en Michoacán y no tengan que emigrar, y para eso «ocupamos desarrollar Michoacán, también ocupamos industrializar Michoacán, también ocupamos ver cómo detonamos el desarrollo económico de Michoacán y vislumbrar generar más fuentes de empleo que los jóvenes egresados requieren para las carreras que están estudiando.

Morón Orozco definió que se requiere más presupuesto para la educación

Entre otros, estuvieron presentes Gerardo Bolaños líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Superior, quienes le dieron al final del evento todo su respaldo político al morenista,  así como Ramiro Silva Orozco, líder spumista, y Martha Edeni Gutiérrez, líderesa del STUMICH, entre otros en esta reunión que fue estrictamente con profesores de esos 26 gremios donde el senador les anunció que lo importante de esta reunión y de las inquietudes y problemática externadas es que serán llevadas ante Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, quien comparecerá próximamente ante el Senado por ocasión del informe de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Respecto a la inteligencia artificial dijo el senador morenista que es un reto y se deben de reajustar los programas educativos académicos de nivel superior cada tres o cuatro años para tener capacitaciones en actualización en este rubro, pero sí fue claro al señalar que nada sustituye al ser humano.

Escrito por Teresa de la Torre

Valóralo