play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Estado

Secretaría de ciencia federal revisa proyecto de creación de la Agencia de Energía de Michoacán

today2 de septiembre de 2025 7

Fondo
share close

Es un proyecto impulsado por el ICTI para la transición energética sustentable, a operar en coordinación con el gobierno de Sheinbaum

La Secretaría de Ciencia del Gobierno Federal (antes CONACYT) revisa un proyecto de creación de una agencia u oficina de Energía en la entidad, que contempla regular la generación de electricidad bajo un modelo de transición sustentable, informó directora del ICTI, Alejandra Ochoa Zarzosa.

Es un proyecto para la transición energética sustentable en coordinación con la dependencia federal. Este proyecto está en ciernes, dijo la funcionaria en entrevista exclusiva para RESPUESTA, pero está en evaluación por parte de la Secyt por lo que en el Instituto de Ciencia Tecnología e Innovación esperan el resultado positivo de esta revisión.

Con ese proyecto se pretende crear una instancia que regule la energía aquí en la entidad, sea oficina o agencia de energía y cuya denominación dependerá de lo que se determine. Ese proyecto también contempla aspectos jurídicos, dijo.

Expuso Ochoa Zarzosa que no es tanto que se va a dotar de electricidad al estado, sino por regiones de acuerdo a las necesidades de cada una como por ejemplo «lo que se está haciendo mucho y que también tiene que ver con este proyecto» que es la implementación de las estufas ecológicas que utilizan energía renovable en zonas rurales.

«Hay mucho de ecotecnologías que se pueden implementar», prosiguió,  como los vehículos eléctricos o crear para combustibles derivados de agroindustriales que puedan ser utilizados para tal fin. Entre otros muchos proyectos de innovación para resolver problemas y necesidades reales de la población y siempre con el uso de energías renovables y de modo sustentable, definió Ochoa Zarzosa.

Escrito por Teresa de la Torre

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta