play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Estado

Recupera Lago de Pátzcuaro 350 hectáreas de extensión por lluvia abundante

today5 de agosto de 2025 8

Fondo
share close

Sin embargo, se requiere un proyecto a largo plazo y mucho trabajo trasversal para recuperar el volumen de agua y restauear la cuenca: Alejandro Méndez

El lago de Pátzcuaro ha recuperado 350 hectáreas debido a las abundantes lluvias en esta temporada.  De acuerdo a Alejandro Méndez López, secretario estatal del Medio Ambiente, no obstante, se requiere de una estrategia integral para toda la cuenca del Lago para mejorar el nivel de recuperación de este importante cuerpo de agua, y recuperar su volumen.

Informó en entrevista que al término de las lluvias esperan los resultados de las mediciones aplicadas por la Comisión Nacional del Agua para determinar qué tanto se ha recuperado de manera total en el cuerpo de agua.

Méndez López dijo que se requiere un proyecto a largo plazo y mucho trabajo. De hecho, este trabajo inició el año pasado pero para este 2025 se ha sumado la Federación a través de la Comisión Nacional Forestal, la propia Comisión Nacional del Agua y también la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Estuvo cierto que con la intervención de la Federación para el rescate de este importante lago ayudará a obtener mejores resultados y en menor tiempo

Expuso el funcionario que la Conafor ya lanzó la convocatoria para restaurar mil hectáreas de siembra y beneficiar a ejidos y comunidades aledañas mediante el programa federal Sembrando Vida se incrementará el número de productores a los lados de la cuenca «de manera importante», y eso también será una derrama económica para los propios comuneros y ejidatarios del lugar.

En tanto, también la Semarnat invertirá recursos en la restauración ecológica de esta cuenca y se trabajará enfocando estas acciones en agroecología y la reconversión para disminuir la incidencia de agroquímicos en el lago.

Por su parte la Conagua hará inversiones luego de que hizo un diagnóstico del funcionamiento de las plantas tratadoras para que estén en condiciones óptimas, y en los humedales para recuperarlos también.

Ésto ya es un inicio de este plan que es a largo plazo entre ambos gobiernos que traerá buenos resultados, confió Méndez López.

Escrito por Teresa de la Torre

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta