play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Estado

«Herido» por desfalcos anteriores, celebra SPUM 49 aniversario, rumbo a su recuperación y credibilidad

today13 de octubre de 2025 6

Fondo
share close

Su líder Ramiro Silva advirtió que se fincarán responsabilidades derivadas de la auditoría que se aplique a las arcas del sindicato

El Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana «ha sido herido» pero está en etapa de reconstrucción y fortalecimiento, así como ha recuperado su credibilidad, afirmó su dirigente Ramiro Silva Orozco en el 49 aniversario de fundación de este gremio que agrupa a cerca de 3 mil 621 profesores nicolaitas, y que fue fundado en 1976.

En la sede del sindicato, ante académicos agremiados, el dirigente dijo que las finanzas y el patrimonio del SPUM han sido comprometidos «por malos manejos, robos, desvíos y desfalcos, herida que duele» pero se actuará con coraje y valentía para sanearlo y recuperar la confianza en el sindicato, asumió.

Y por supuesto, advirtió, se fincarán las responsabilidades que deriven de la auditoría correspondiente que se aplique a las arcas spumistas que dejó la anterior extendida dirigencia.

Este aniversario, sustentó, representa un doble llamado: a la memoria para los profesores se la UMSNH que desde 1976 a través de huelgas, negociaciones «y momentos difíciles» han luchado por estas conquistas logradas para los académicos nicolaitas, y también por la esperanza porque el SPUM «no es un sindicato anclado en el pasado sino una organización viva, dinámica y comprometida con los retos del presente», enfatizó.

Tras señalar que el futuro del sindicato está por escribirse, haciendo un llamado a los docentes más jóvenes para que se integren a la actividad sindical.

«Estamos de regreso, de pie y con la fuerza» que representa el profesorado de la Casa de Hidalgo, celebró, y adelantó Silva Orozco que continuará defendiendo los derechos y las conquistas laborales de sus agremiados.

En su discurso señaló que los profesores de la máxima casa de estudios están comprometidos con el fortalecimiento de la educación media superior y superior, ante autoridades presentes del Ayuntamiento de Morelia, de la Secretaría de Educación, del Iemsysem, del Supremo Tribunal de Justicia y también ante su homóloga del Sindicato de Trabajadores de la UMSNH cuya lideresa, Marta Edeni Gutiérrez, estuvo presente.

El líder spumista definió que la relación laboral entre patrón y sindicalizados debe ser de respeto y exigencia mutua, buscando el beneficio para todos, y más ahora, celebró, que el SPUM ha recuperado su legalidad en esta nueva administración que lleva 10 meses al frente tras de que a finales de enero pasado tomó protesta este Comité derivado de la planilla Plata que ganó la elección interna.

Por ello dijo Silva Orozco que seguirá buscando preservar las conquistas laborales y el bienestar económico, político y social de los profesores universitarios que a lo largo de 49 años han enfrentado crisis políticas, económicas y sociales, pero también se han cometido errores, más está demostrado que en unidad se puede avanzar.

La organización sindical «es la herramienta más poderosa para defender los derechos conquistados de los trabajadores» reafirmó quien hoy está al frente del Comité Ejecutivo General del SPUM, y se avanza en un proceso de reconstrucción sindical en que «los tiempos actuales exigen realismo y firmeza ya que la educación pública enfrenta un entorno incierto» por la precarización laboral, la disminución de recursos «y una creciente desvalorización de la voz docente», acusó, pero el compromiso de los académicos nicolaitas está firme para con ésta y para con la Universidad Michoacana, refrendó.

Escrito por Teresa de la Torre

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta