play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Estado

Expondrán 450 estudiantes de la UMSNH trabajos de investigación en ciencia e IA en Verano Nicolaita 2025

today29 de julio de 2025 4

Fondo
share close

La apuesta es generar también líderes dentro de la Universidad Michoacana, y líderes dentro de la investigación: Jaime Espino

Los próximos 13 y 14 de Agosto en el Centro de Información, Arte y Cultura, regresando de vacaciones, estudiantes de la Universidad Michoacana estarán presentando sus trabajos de investigación realizados en las últimas semanas en lo que será el Verano Nicolaita, dio a conocer el doctor Jaime Espino Valencia, coordinador de la Investigación Científica.

Este 2025 están participando cerca de 450 jóvenes estudiantes de licenciatura de todos los programas educativos que se imparten en la UMSNH, informó, y además de ellos los 158 profesores investigadores también de diferentes áreas del conocimiento que les han asesorado. Serán dos días de mucha actividad en este evento abierto al público y a los investigadores que quieran acudir a conocer el trabajo de estos alumnos nicolaitas que están a punto de egresar o que van en semestres avanzados.

Espino Valencia, con amplia trayectoria dentro del área de la academia y de la investigación en la Casa de Hidalgo, abundó respecto al Verano Nicolaita 2025, que los estudiantes participantes iniciaron sus trabajos en Junio pasado y concluyeron el 22 de Julio. Estos trabajos fueron realizados en estancia de investigación en la UMSNH, y en colaboración con investigadores en proyectos innovadores, en un importante proceso dentro de su formación científica.

Serán los propios jóvenes quienes presentarán sus trabajos ante los otros estudiantes participantes y ante investigadores nicolaitas que, incluso, les pueden cuestionar, celebró el funcionario universitario, pues será una oportunidad de que pierdan el miedo a participar y, a su vez, de que aprendan a sustentar su trabajo y explicar su proyecto.

De acuerdo a Espino Valencia, la apuesta en investigación de parte de los jóvenes en este momento está en las ciencias biológicas, respondió a pregunta expresa, justo «por lo que recién acabamos de pasar, la pandemia», dijo, y tiene qué ver con varios proyectos relacionados a la salud. Pero además de ello hay otras más áreas de interés como las ingenierías, el campo de físico matemáticas y la inteligencia artificial en que también muchos jóvenes están involucrados: «sin duda hay qué rescatar toda esa inquietud, los jóvenes son muy energéticos pero además son muy creativos» para seguir innovando al interior de la Máxima Casa de Estudios, señaló.

Hay un trabajo interesante de los jóvenes sobre todo apostándole ahora también a la inteligencia artificial: «actualmente estamos rodeados de muchas IAs, y no están alejados de otro tema que también estará presente en estos dos días que es la Ética», refirió ya que también habrá un Café Científico relacionado con la ética y la investigación, y de las IAs relacionadas con el ámbito universitario que «son inquietudes que los mismos jóvenes han manifestado» por lo que el titular de la Coordinación de la Investigación Científica afirmó que algunas de estas ideas pueden ser viables por la propia creatividad de los jóvenes.

De los jóvenes participantes en este Verano Nicolaita algunos de ellos estarán a punto de egresar, y algunos otros siguen formándose al interior de sus carreras, pero finalmente tuvieron la oportunidad de descubrir el ámbito al cual podrían dedicarse a la investigación, e incorporarse a los programas de maestría o especialidades que imparte la UMSNH, y de manera independiente potenciar su creatividad, su empeño, su desarrollo para seguir realizando investigación, apuntó el funcionario universitario.

«Debemos apropiarnos del futuro de la investigación en la Universidad Michoacana», estuvo cierto el titular de la Coordinación de la Investigación Científica, y en las manos de los jóvenes estará «la decisión de nuestro futuro, entonces es importante capacitarlos», dijo tras ponderar que es la misma institución nicolaita donde cursan sus licenciaturas donde siguen obteniendo elementos y herramientas porque la misma UMSNH permite realizar este tipo de actividades, «y tenemos qué apostarle a generar también líderes dentro de la Universidad, líderes dentro de la investigación y dentro de la docencia», y que se desarrollen de manera autónoma e independiente.

Escrito por Teresa de la Torre

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta