VOX MORELIA 103.3 FM
Trabajadores de Michoacán de todos los sectores se manifestaron a plenitud este 1 de Mayo, Día del Trabajo. Puntuales llegaron a la cita los trabajadores de los diferentes sindicatos convocados esta mañana para esta marcha, tras congregarse por separado en dos enormes contingentes que partieron de dos puntos diferentes marcando una división aún entre los gremios, no de encono, pero sí de organización.
Los trabajadores del SPUM, del Conalep, del CECYTEM, del Colegio de Bachilleres, de institutos tecnológicos del estado, del STUMICH, del Icatmi, de la Universidad Intercultural Indígena, del Telebachillerato, telefonistas y del Monte de Piedad, así como una representación del CREFAL, y del INEA, integraron un inmenso contingente que avanzó desde el jardín Morelos hacia Palacio de Gobierno.
En este lado del jardín Morelos se congregaron en su mayoría los sindicatos del sector educativo que demandan trato igualitario de parte del gobierno bedollista para los trabajadores de adscripción estatal, así como también respeto a su contrato colectivo de trabajo y homologación salarial. Los del Telebachillerato exigieron la salida de Cristina Portillo pues le acusan de corrupta e inepta. Los profesores del de la universidad Michoacana marcharon también en contra de la nueva Ley Orgánica manifestando consignas en contra de la rectora Yarabí Ávila y recriminándole al gobernante Ramírez Bedoya que esté metiendo las manos en la Máxima Casa de Estudios, así como el STUMICH que reclamó la titularidad en la representación de los empleados nicolaitas, en tanto los trabajadores del Monte de Piedad exigieron se respete su contrato colectivo de trabajo que lo está haciendo añicos la parte patronal.
Los telefonistas también estuvieron presentes en este inmenso contingente de este lado de la marcha, y los trabajadores del CREFAL cuyo representante demandó una respuesta inmediata de Gobierno Federal a su situación ya que desde el pasado 18 de febrero están en incertidumbre porque presuntamente los despidieron, pero no hay ninguna firma, ningún finiquito y no les han pagado sus sueldos y menos una liquidación. Ello entre otros en este Día del Trabajo en que la consigna fue «esta marcha no es de fiesta, es de lucha y de protesta».
Cabe hacer mención que de un lado en uno de los templetes estuvieron los sindicatos adheridos a la Asociación de Trabajadores del Estado de Michoacán (ATEM), y otros sindicatos no adheridos a ésta como los de la Universidad Michoacana que marcharon todos desde el monumento ecuestre a Morelos, con ausencia de los empleados del SUEUM.
En el otro templete también fuera de Palacio de Gobierno colocado muy cerca uno de otro, estuvieron todos los sindicatos que se han congregado recientemente en la Unidad de Sindicatos y Organizaciones Sociales del Estado de Michoacán, que advirtieron de nueva cuenta que si Alfredo Ramírez Bedolla no hace caso ni se sienta a dialogar con ellos de manera personal él directamente, habrá un paro masivo de labores. Este conglomerado sindical lo integran la D-III-6 que agrupan los trabajadores de la Secretaría de Educación, cuyo líder Juan Manuel Macedo Negrete fue quien volvió a lanzar la advertencia desde el estrado, y después recriminó a la dependencia educativa por seguir regenteando las plazas congeladas en vez de entregárselas a trabajadores de la educación que tienen esperando por una por muchos años. Así como también Trinidad Martínez Pasalagua y Miguel Corona Salto que han unido fuerzas por el sector transportista y denostaron el gran negocio que es para gobierno del estado el teleférico que no resuelve los problemas de movilidad y al cual se le han destinado millones de pesos que nunca se le destinaron al transporte concesionado público. Así como Jairo Antonio Mandujano, líder de una de las alas más numerosas de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación, que reclamó abrogación de la Ley del ISSSTE, y Antonio Ferreyra Piñón, líder del sindicato más numeroso de Michoacán que es el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE) quienes volvieron a lanzar consignas en contra de Luis Navarro y su afán de digitalizar los pagos de impuestos y servicios en las oficinas de gobierno.
También estuvieron presentes los trabajadores del Poder Judicial que están en contra de la reforma jurídica y acusaron que su situación laboral es de incertidumbre, sobre todo de muchos juzgadores.
Junto a esta Unidad a la cual también pertenecen los trabajadores defensores de las tradiciones, desfilaron los palenqueros.
Escrito por Teresa de la Torre
Copyright Vox Morelia - Todos los derechos revervados.
Comentarios de las entradas (0)