VOX MORELIA 103.3 FM
Ha iniciado ya el eclipse total de sol en que la luna se interpone entre éste y la Tierra, por lo que habrá oscuridad por lo menos durante hora y media parcial, total o de baja ocurrencia de acuerdo a la ubicación geográfica.
Con entrada gratuita el Centro Cultural de la UNAM, el campus de la Escuela Nacional de Educación Superior de la UNAM, y el Planetario están recibiendo ya a la gente interesada que podrá disponer de lentes, telescopio y también asistir a los talleres en los que están participando investigadores como el doctor Francisco Guzmán, profesor investigador de la Facultad de Físico Matemáticas de la Universidad Michoacana, quien dijo que los eclipses son fenómenos relativamente comunes y hay que disfrutarlos.
Este fenómeno astronómico que es la interposición de la luna entre el sol con la Tierra en total alineación, culminará cerca de la 1:35 p.m.
Muchos jóvenes de 25 años y adolescentes y niños podrán ver por primera vez en su vida un eclipse ya que desde Julio de 1991 no tenía lugar un eclipse total de sol.
Escrito por Teresa de la Torre
Copyright Vox Morelia - Todos los derechos revervados.