VOX MORELIA 103.3 FM
Celebran matadores, que tras suspensión de amparo, regresarán las corridas de toros a la Monumental de Morelia.
En rueda de prensa durante la presentación del evento denominado «En defensa de Nuestras Tradiciones, Espectacular Festejo Charro Taurino», el matador Emiliano Villafuerte, «El Moso», señaló que derivado de que el decreto aprobado por el Congreso del Estado que prohíbe las corridas de toros en Michoacán fue «hecho con las patas» y que tiene muchas lagunas legales, es por ahí que se enfocaron para solicitar el amparo, para lograr el respeto de los derechos humanos y garantías individuales para el ejercicio de su profesión como matador, situación que un juez federal les dio la razón al otorgarles la suspensión de la prohibición, mediante un amparo.
Detalló que no han recibido ninguna notificación por parte del gobierno del estado o de ninguna otra autoridad, por lo que habrá la participación de 7 talentos, que se integran por Enrique Fraga, que será quién partirá plaza, mientras que los matadores Hilda Tenorio, Antonio Mendoza, Isaac Fonseca, Omar Villaseñor, Paco Doddoli y el propio Emiliano Villafuerte, realizarán la lidia y muerte de los seis toros, que señaló, son criados para lidiarse y sacrificarse en una corrida de toros.
Añadió que debido al amparo no esperan algún tipo de revés en el evento, donde reconoció que pueden suscitarse algunas manifestaciones por parte de algunos activistas, pero indicó cuentan con todas las legalidades para que se lleve a cabo.
Así también, la matadora Hilda Tenorio, señaló que es bonito que pueda participar en una corrida, tras un dictamen de la justicia federal, que les permitirá ejercer su profesión y forma parte de un movimiento nacional, que busca regresar la voz a todos los morelianos y mexicanos que gustan de la tradición de los toros.
Mientras que el torero, Antonio Mendoza, indicó que está corrida del 30 de septiembre será histórica, porque les da libertad, ya que cuando se legisló para la prohibición de las corridas de toros no se les escuchó, por lo que el evento es un grano de arena más, para la construcción de una sociedad libre, donde no es cuestión de gustos el permitir o prohibir actividades.
Asimismo, el torero Issac Fonseca, indicó que gracias a las instancias federales se logró hacer el evento, donde coincidió en que el proceso de prohibición «se hizo con las patas», y por ello, la instancia federal lo corroboró, aunado a que señaló que siguen muchos amparos en el proceso, por lo que tiene la fe y esperanza de que vayan a buen puerto de los taurinos, donde reconoció que hay mucha gente que no les gusta, pero lo importante es respetar.
De igual manera, el matador, Omar Villaseñor, señaló que a pesar de no estar tan activo en la «fiesta brava y profesión que le ha dado tanto», están más que dispuesto para realizar el evento, el cual esperan que se ve la fiesta como es una tradición y una cultura que no se puede prohibir y quitarle a la sociedad, porque eso es prohibición.
Escrito por Jessica Aguirre
Copyright Vox Morelia - Todos los derechos revervados.