play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Estado

Cierra este viernes la segunda Convocatoria de Nuevo Ingreso a la UMSNH

today11 de julio de 2025 2

Fondo
share close

Este viernes concluye el plazo para tramitar la ficha para alguno de los más de 30 programas educativos que se ofertan en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) en la segunda Convocatoria de Nuevo Ingreso para el ciclo escolar 2025-2026.

De igual forma, concluye para el Bachillerato Nicolaita, por lo que se invita a todas y todos los aspirantes a realizar su registro el día de hoy.

La rectora Yarabí Ávila González señaló que aún hay cupo en carreras pertenecientes a todas las áreas del conocimiento, tras reiterar que el proceso de ingreso será totalmente justo y en donde los méritos académicos serán el único medio para obtener un espacio en la Casa de Hidalgo.

«Los esperamos en la Universidad Michoacana, una institución con una gran historia, en donde además de la calidad educativa de sus programas encontrarán actividades deportivas y culturales que contribuirán a su crecimiento profesional», sostuvo.

Entre las carreras que cuentan con cupo están las Licenciaturas en Ingeniería Energía y Sustentabilidad, en Innovación Tecnológica de Materiales, Mecánica, Química, Ambiental, Civil, Electrónica, en Computación, así como Ingeniero Electricista. Además de las carreras en Ciencias Físico Matemáticas, Salud Pública, Trabajo Social, Biología e Ingeniero Agrónomo Horticultor.

También en las carreras de Economía, Informática Administrativa, Mercadotecnia, Turismo Sostenible y Desarrollo Local, Administración, Artes Visuales, Danza, Derecho (en línea), Filosofía, Historia, Lengua y Literaturas Hispánicas, Música y Teatro, así como Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública, y en la Enseñanza de los Idiomas, además de Técnico en Enfermería y Técnico Medio Superior en Música.

En tanto, las Unidades Profesionales de Zamora, Lázaro Cárdenas y Ciudad Hidalgo cuentan con espacio en las Licenciaturas de Administración y Contaduría, el campus de Uruapan y el de la costa ofertan la carrera de Comercio Exterior y el del Oriente la de Psicología.

Por otro lado, cuatro preparatorias aún cuentan con lugares disponibles como son: “Lic. Eduardo Ruiz”, “Gral. Lázaro Cárdenas”, “Isaac Arriaga” y la escuela “Ing. Pascual Ortiz Rubio”.

Cabe señalar que, el registro debe realizarse de manera personal, sin gestores, en el portal de la UMSNH, que es  www.umich.mx. El examen de admisión se llevará a cabo el próximo miércoles 16 de julio y la publicación de resultados será el 18 de julio.

Asignación de campos clínicos de la Licenciatura en Salud Pública y Técnico en Enfermería

Siéntanse arropados por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), enfatizó la rectora Yarabí Ávila González, al asistir en evento con motivo de la asignación de campos clínicos a estudiantes de la Licenciatura en Salud Pública y del programa de Técnico en Enfermería.

Ante las y los alumnos, la rectora señaló que este es otro paso más del camino que han recorrido, por lo que los invitó a tener mucha seguridad de quienes son, de lo que pueden y deben hacer, y sobre todo congruencia entre el decir, el pensar y el hacer.

Ávila instó a los estudiantes a desempeñarse con empatía, con sensibilidad y con arraigo, de igual forma, destacó a las personas que realizarán su servicio social en las comunidades y poblados más pequeños, al referir que es ahí donde se debe de aplaudir, porque tener esa sensibilidad de aceptar e ir a ayudar en estos espacios donde más se necesita, requiere de más fortaleza y decisión.

Indicó que, las y los alumnos que inician esta etapa de su formación siguen representando una gran responsabilidad y compromiso para la UMSNH, por lo que agradeció a la representante de la Secretaría de Salud, el hecho que los estudiantes se sientan arropados, ante alguna situación que se pudiera presentar.

La rectora deseó el mayor de los éxitos a todas y todos, a quienes convocó a ir sin miedo y a aprovechar la oportunidad, al enfatizar que, lo que se hace el día de hoy marca el futuro, y el abrir o cerrar puertas dependerá de los propios jóvenes. “Saben que la Universidad Michoacana sigue siendo su casa, también tendrán que regresar a titularse y enseguida a seguir otra formación profesional porque esto no se termina aquí, sean muy fuertes porque ya la preparación la traen en sus manos”.

Al señalar que son 116 los campos clínicos asignados para la Licenciatura en Salud Pública y 234 para el Programa de Técnico en Enfermería, el secretario Académico Antonio Ramos Paz reiteró que la selección de plazas es únicamente a través de los méritos académicos de cada estudiante, al tiempo que compartió que todo el proceso de selección ha sido muy cuidado por la UMSNH.

Por su parte, la directora de la Facultad de Salud Pública y Enfermería, Martha Patricia Morfín, exhortó a las y los jóvenes pasantes a demostrar sus conocimientos y la ética profesional que adquirieron durante su paso por la Universidad, “no se sientan solas y solos, vamos a estar trabajando con ustedes, deseando que no haya ninguna incidencia y en caso de ello, trabajaremos en equipo desde la facultad para apoyarlos, orientarlos y que todo salga bien en su práctica de servicio social”.

En representación del subdirector del Departamento de Calidad y Enseñanza de la Secretaría de Salud en el Estado (SSM), Juan Manuel Moreno, la funcionaria Eva Villafán Vidales, aseguró que valores como la empatía, el trato amable, la ética y el realizar su labor con profesionalismo les dará mayores oportunidades para que puedan desempeñar con seguridad su servicio social.

La funcionaria reiteró que en la SSM se tiene una política de cero tolerancia al hostigamiento y al acoso sexual y laboral, por lo que pidió a los pasantes que en caso de algún incidente se acerquen a los jefes de Enseñanza que están en sus unidades.

El estudiante con el mejor promedio de la generación, Francisco Guerrero Díaz, señaló que, con la selección de plazas de servicio social se cierra una etapa, pero también se abre una puerta hacia el mundo real donde lo aprendido deberá convertirse en acción, compromiso y vocación de servicio.

Escrito por Teresa de la Torre

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta