VOX MORELIA 103.3 FM
Héctor Eric Germán Equihua, quien obtuvo la mayoría de votos en el proceso electoral extraordinario para la integración del Poder Judicial en Michoacán, denunció públicamente al Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) por haberle retirado ilegalmente la constancia de mayoría como juez civil por el distrito judicial de Uruapan.
De acuerdo con su declaración, el TEEM habría actuado de forma parcial y sin fundamento al modificar la asignación de cargos, violando los principios de legalidad, debido proceso y voluntad ciudadana. Germán Equihua asegura que su candidatura fue respaldada ampliamente por el electorado y que, sin apoyo oficial, logró vencer a los llamados “candidatos del acordeón”.
El proceso electoral extraordinario del 2025, derivado de la reforma judicial en el país, estableció que la conformación de los 16 juzgados civiles debía garantizar la paridad de género, asignando ocho espacios a mujeres y ocho a hombres. Según el reglamento emitido por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), en siete distritos donde se registraron candidaturas de ambos géneros, se aplicaría una asignación alternada: primero a la mujer más votada, luego al hombre más votado.
En el caso de Uruapan, Germán Equihua y Angélica Yaneth Torres Rodríguez fueron los candidatos con mayor votación por género, por lo que ambos obtuvieron su respectiva constancia de mayoría. Sin embargo, al detectarse una sobrerrepresentación de hombres en el total de los juzgados asignados, el IEM procedió, conforme a sus propios acuerdos, a sustituir al hombre con menor porcentaje de votación: Marcos Alejandro Sánchez Ojeda, del distrito de Morelia, quien fue reemplazado por Nayeli Morán Dimayuga, la mujer más votada en ese distrito.
El excandidato afirma que, pese a estos lineamientos, el TEEM modificó la asignación de manera arbitraria, quitándole el triunfo en Uruapan para ceder el cargo a Elia Deyanira Chávez Gutiérrez, quien —según sus palabras— obtuvo más de 600 votos menos que él. Asimismo, señala que también fue revocada la designación de una mujer en Uruapan para subir al mismo Marcos Alejandro Sánchez Ojeda, revirtiendo así la lógica de paridad y votación popular.
“El TEEM está actuando con sesgo, beneficiando a ciertos candidatos y dejando fuera a quienes legítimamente obtuvimos el respaldo ciudadano. No se respetó ni la paridad ni la mayoría de votos. La mujer que subieron no es la más votada y hay otras con mejores cifras que ni siquiera fueron consideradas”, expresó Germán Equihua.
Finalmente, el excandidato manifestó su compromiso con la equidad de género, pero subrayó que no permitirá que se distorsione este principio para justificar resoluciones injustas. Anunció que impugnará la decisión del TEEM ante la Sala Regional de Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, confiando en que se revocará la resolución y se restituirá su constancia de mayoría.
Escrito por Fernanda González
Copyright Vox Morelia - Todos los derechos revervados.
Comentarios de las entradas (0)