VOX MORELIA 103.3 FM
Fue presentada este Viernes la convocatoria para participar en la próxima Feria Michoacana de Ciencias e Ingenierías 2025 (FEMICI) que tendrá lugar en Lázaro Cárdenas el 28 de Noviembre. Va dirigida a estudiantes de educación media superior y superior para que puedan registrar sus proyectos científicos y tecnológicos. Ya quedó publicada a partir de este Viernes para que los interesados en participar la conozcan, pero el registro de proyectos tendrá lugar a partir del 22 de Septiembre y hasta el 24 de Octubre.
Los proyectos a presentar deben ser de cualquiera de estas 8 categorías de las ciencias, siendo Ingeniería una de ellas, además de Ciencias Ambientales, Ciencias Básicas, Ciencias Sociales, Química y Biología, Medicina y Ciencias de la Salud, como también Agroindustria y Alimentos, y Sistemas Informáticos. La participación podrá ser individual o en equipo, y los proyectos deben ser originales.
El objetivo central es promover el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación a través de la interacción y el intercambio de ideas de la comunidad académica de Michoacán, a través de los trabajos. Y constituir un foro permanente de consulta para discutir, analizar, ejecutar, proponer programas y acciones que fomenten la investigación, así como el intercambio de todo tipo de información científica y desarrollo tecnológico en las instituciones de educación media superior y superior del estado, dijo la directora del Instituto en Ciencias, Tecnología e Innovación, Alejandra Ochoa Zarzosa.
La evaluación en la FEMICI, se llevará a cabo en dos fases siendo la primera
que el total de proyectos inscritos, serán revisados técnicamente por el ICTI, basados en los criterios establecidos en esta convocatoria para determinar la pertinencia de su presentación en la Feria Michoacana de Ciencias e Ingenierías (FEMICI). Los proyectos que cumplan con lo establecido avanzarán a la
segunda fase de la Feria y serán expuestos en el marco de la misma que se llevará a cabo el próximo 28 de Noviembre en el Tecnológico Nacional de México campus Lázaro Cárdenas, en donde deberán exponer ante un Comité de Evaluadores que son investigadores integrantes del Padrón de Investigadoras e Investigadores de Michoacán (PIIM), quienes seleccionarán a los ganadores del evento.
Los 6 proyectos que obtengan la mejor calificación en la segunda fase, por nivel académico, 3 de nivel medio superior y 3 de nivel superior, representarán a Michoacán en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías del 2026.
Escrito por Teresa de la Torre
Copyright Vox Morelia - Todos los derechos revervados.
Comentarios de las entradas (0)