VOX MORELIA 103.3 FM
Se habla de «tiempo de mujeres», pero desde las instituciones no se tiene empatía con las mujeres, aunado a que se tiene una justicia permisiva, acusó Verónica Villaseñor, condencorada con la presea «Amalia Solorzano Bravo».
En ese sentido, durante la entrega de la presea, señaló que la lucha que inició desde hace unos años es para ser escuchada y visibilizar lo que realmente está pasado en la sociedad porque desde la oficinas muchos funcionarios no se dan cuenta de lo que se viven.
En ese sentido, mandó un mensaje a todas las instituciones, ya que indicó, que en la mayoría no tienen empatía y se necesita ciudadanos y personas en todas las instituciones y desde la propia sociedad se tiene que formar una red de ayuda hacia las mujeres mismas, porque pareciera que deben defenderse de las instituciones, cuando éstas son empleados de la población.
Asimismo, cuestionó el que se «tienen unas leyes estúpidas», donde incluso en el propio Congreso del Estado, pese a que se habla de que «estamos en tiempo de mujeres», varias diputadas han sido violentadas y no han sabido como actuar, lo que es una incongruencia.
A la par de que aseveró que se tiene una justicia permisiva de la cual se tiene que dar cuenta, porque no es posible que no se apliquen las normas y se deje en la impunidad los temas de feminicidios y de violencia hacia la mujer donde todos pueden ser víctimas.
Es de mencionar que Verónica Villaseñor comenzó su activismo social el 21 de septiembre de 2020, cuando no dejó que el nombre de su hija, Jessica González, fuera una carpeta más en las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado.
Dentro de su activismo brinda acompañamiento para familiares de víctimas de feminicidios y fue postulada a la presea por Olimpia Coral Melo, iniciadora de la «Ley Olimpia».
Escrito por VOX
Copyright Vox Morelia - Todos los derechos revervados.
Comentarios de las entradas (0)