VOX MORELIA 103.3 FM
Con el objetivo de prevenir y erradicar la trata de personas, autoridades municipales pusieron en marcha una campaña de sensibilización y capacitación dirigida al sector hotelero de Morelia, iniciativa encabezada por la Secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (SEMMUJERIS) en coordinación con distintas dependencias, incluyendo las áreas de turismo, seguridad y el ayuntamiento local.
La estrategia contempla la capacitación de personal de más de 210 hoteles y moteles de la ciudad y sus tenencias, con especial énfasis en la identificación de señales de alerta y la correcta aplicación de protocolos para la detección de posibles víctimas de explotación, especialmente menores de edad.
Nuria Hernández Abarca, titular de SEMMUJERIS expresó que uno de los principales objetivos es sensibilizar al personal hotelero sobre su papel clave en la prevención de este delito, además de fortalecer el registro e identificación de huéspedes. Mencionó que actualmente, no existe una ley que obligue a los turistas nacionales a presentar documentación oficial al registrarse, por lo que se busca implementar mecanismos para recopilar información clara y precisa sobre quienes se hospedan en los establecimientos.
Detalló que durante las capacitaciones, se abordarán diversos indicadores de riesgo basados en protocolos internacionales, como la presencia de personas que actúan con temor, signos visibles de violencia, tatuajes relacionados con redes criminales, o que no portan equipaje ni artículos personales. Asimismo, se identificará el uso excesivo del cartel de «no molestar», el rechazo constante a los servicios de limpieza o la reserva de múltiples habitaciones por una sola persona como posibles señales de alerta.
Esta iniciativa no solo busca proteger la integridad física de posibles víctimas, sino también fortalecer una cultura de prevención dentro del sector turístico. Además, se contempla reconocer a los establecimientos que participen activamente en esta campaña, con la posibilidad de otorgar incentivos o distintivos que acrediten su compromiso con la seguridad y los derechos humanos.
La campaña también contempla una segunda fase operativa, en la que se reforzará la presencia de la Policía Turística y se establecerá un canal directo de comunicación entre los establecimientos y las autoridades de seguridad para la atención inmediata de cualquier reporte sospechoso. De igual manera, también incluye esfuerzos para informar a la ciudadanía sobre cómo actuar ante situaciones de riesgo, y a qué instancias acudir en caso de detectar o sospechar algún caso de explotación.
Escrito por Fernanda González
Copyright Vox Morelia - Todos los derechos revervados.
Comentarios de las entradas (0)