VOX MORELIA 103.3 FM
Son 15 instancias e instituciones oficiales las que promocionan el Festival Aquelarre 2025 que tendrá lugar del 26 al 29 de agosto en su cuarta edición, mismo que ha sido definido como un encuentro dedicado a difundir la música experimental creada por «mujeres y disidencias de género». Las sedes serán el Centro Cultural UNAM, el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, y el Museo del Estado.
Ello según fue informado por las organizadoras, quienes dejaron en claro que el nombre del festival viene de aquellos años del aquelarre que se denominaba a una reunión de mujeres brujas. Este año la temática es «invocaciones, bestias, ciber monstruos y espectros sonoros», dijo Tania Alejandra Tovar, propuesta que busca explorar la relación entre el arte y la tecnología con lo sobrenatural. Es, sustentó, un espacio seguro para la creación.
En rueda de prensa este miércoles expuso que este festival nació para tender redes entre las mujeres «y las disidencias que estamos en Morelia en la música, porque no nos conocíamos».
Es así que el programa incluye conciertos de música electroacústica, compositoras locales, nacionales e internacionales, talleres de programación musical, actividades infantiles y participación de algunos colectivos y algunos artistas invitados de otros países. Este festival es organizado por autogestión, según dijo, pero tiene el apoyo de instancias como la Secretaría de Cultura tanto local como estatal y la UNAM, entre otras, y busca redes entre creadoras y espacios de diálogo entre el arte y la tecnología.
Escrito por Teresa de la Torre
Copyright Vox Morelia - Todos los derechos revervados.
Comentarios de las entradas (0)