play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Estado

Titánico trabajo para cerrar socavón en la carretera Cuatro Caminos-Apatzingán

today19 de agosto de 2025 2

Fondo
share close

Boquete que la lluvia y la fuerza del agua abrieron en el asfalto, justo a la altura del kilómetro 177

El rugido metálico de la retroexcavadora rompe hoy el silencio que dejó ayer el socavón en la carretera Cuatro Caminos-Apatzingán. Desde temprana hora, una cuadrilla de trabajadores, con chalecos fosforescentes y palas en mano, se arremolina alrededor del boquete que la lluvia y la fuerza del agua abrieron en el asfalto, justo a la altura del kilómetro 177.

El cráter negro de seis metros de ancho por seis de largo parece una herida abierta en el camino, y frente a él se organiza una especie de quirófano improvisado.

Costales con tierra, montones de grava y maquinaria pesada que entra y sale, retirando escombros, retirando bloques de pavimento que ayer aún formaban parte de la carretera.

Los ingenieros calculan que el proceso tardará entre cinco y ocho días, siempre que las lluvias den tregua. «Lo más importante es estabilizar el terreno antes de rellenar», se escucha comentar a uno de los técnicos mientras señala la corriente turbia que todavía circula por debajo.

La Guardia Nacional mantiene el resguardo de la zona y con conos naranjas delimitan el paso. Apenas se ha podido habilitar un carril, lo que obliga a los automovilistas a avanzar con paciencia, en unifila, bajo la supervisión de los oficiales que regulan el tránsito.

Muchos otros prefieren las brechas alternas, caminos polvorientos que se han vuelto la alternativa para no quedar atrapados en la espera. Donde se exponen a averías o asaltos.

Los conductores, resignados, observan con atención desde sus ventanillas. Algunos bajan el vidrio y lanzan frases de ánimo a los trabajadores: “¡Échenle ganas, que urge este camino!”. Y es que esta carretera no solo conecta a comunidades enteras de la Tierra Caliente con la autopista Siglo XXI sino que es una arteria vital para el comercio regional.

El sol de mediodía cae implacable sobre los cascos de seguridad, mientras paladas de tierra y rocas van rellenando poco a poco la cavidad. El boquete aún luce imponente, pero ya no está abandonado. Ahora es un campo de batalla contra el tiempo y contra la naturaleza.

La imagen es clara, donde ayer hubo desconcierto y cierre total, hoy hay organización y trabajo ininterrumpido. El socavón no será fácil de vencer, pero con cada maniobra de la retroexcavadora, con cada costal colocado, la carretera Cuatro Caminos-Apatzingán comienza a recuperar su pulso. RED 113 MICHOACÁN/Redacción

Escrito por VOX

Valóralo

Publicaciones similares

Estado

Extitular de la FGE, recibe condecoración “Suprema Junta Nacional Americana” en Zitácuaro Zitácuaro, Mich.- “La debilidad del poder público en cualquiera de sus ramas solo beneficia a quienes han roto el pacto social”, sostuvo el extitular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Adrián López Solís, al recibir la condecoración “Suprema Junta Nacional Americana” en Zitácuaro. El reconocimiento fue entregado a la fiscalía michoacana en el Teatro Juárez, en el marco del 214 aniversario de la Instalación de la Suprema Junta Nacional Americana. En este contexto, López Solís demandó instituciones sólidas capaces de enfrentar con firmeza a quienes actúan fuera de la ley. «Así como la línea más fuerte de contención a las agresiones a los valores superiores de la tranquilidad, orden y paz pública por quienes han decidido transgredir los y vivir al margen de la ley, a la sociedad nos conviene tener instituciones fortalecidas, la debilidad del poder público en cualquiera de sus ramas, solo beneficia a quienes han roto el pacto social», remarcó. El exfiscal destacó que el trabajo de la institución debe ser entendido bajo un enfoque integral, donde confluyen sistemas como el de seguridad pública, justicia penal, búsqueda de personas desaparecidas, combate a la trata, estrategia nacional contra el secuestro y la extorsión, centros de justicia para la mujer y mecanismos de protección para menores y adolescentes. Aunque, aclaró, la fiscalía es solo “un eslabón de este complejo sistémico”, sin tener la última palabra ni cargar con toda la responsabilidad, dado que cada sistema está diseñado como una correa de transmisión entre diferentes niveles de gobierno y sus competencias. Como cierre de su participación, López Solís hizo un pase de lista simbólico para recordar a los elementos caídos en el cumplimiento de su deber.

today19 de agosto de 2025 2

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta