play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Estado

Se prepara PJM para el inicio de funciones de las Salas de Audiencias para Personas en Condición de Vulnerabilidad

today24 de octubre de 2024 10

Fondo
share close

Se busca garantizar un acceso efectivo a la justicia, evitando su revictimización durante los procesos judiciales; juezas y jueces tanto familiares como penales y psicólogos de la institución se capacitaron

El Poder Judicial de Michoacán llevó a cabo una serie de capacitaciones para el próximo inicio de operaciones de las dos nuevas Salas de Audiencias para Personas en Condición de Vulnerabilidad (SAPCOV), que estuvieron a cargo de integrantes de la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia, A.C. (ODI) y dirigidas a juezas y jueces familiares y penales, así como a psicólogas y psicólogos de la institución.

Estas salas se encuentran diseñadas específicamente para niñas, niños y adolescentes (NNA) en situaciones de vulnerabilidad y buscan garantizar un acceso efectivo a la justicia, evitando su revictimización durante los procesos judiciales.

Las capacitaciones tuvieron el objetivo de familiarizar a las y los servidores públicos con la metodología, pautas y procedimientos administrativos que permitirán mejorar la experiencia de los testimonios infantiles en los procesos jurisdiccionales.

El esfuerzo para concretar la creación de estas salas se inició a mediados de 2023, gracias a un acercamiento entre el Poder Judicial de Michoacán y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Este trabajo conjunto ha permitido diseñar espacios que protegerán a las NNA, asegurando un ambiente propicio para su participación en los procesos judiciales, a la vez que se establecen protocolos claros para su atención.

Conviene mencionar que previamente se llevaron a cabo unas jornadas de capacitación, que sumaron un total de 52 horas distribuidas en 5 días, en las que participaron cuatro grupos de actores, entre ellos, juezas y jueces en materia penal y familiar, magistradas y magistrados civiles y penales, personal de la Fiscalía General del Estado, asesores victimales, facilitadores en materia penal y familiar, defensores públicos, psicólogos del Poder Judicial y la fiscalía, así como personal de la Procuraduría de Protección a NNA y de la Comisión de Víctimas.

Con la implementación de las SAPCOV, el Poder Judicial de Michoacán reafirma su compromiso con la protección de los derechos de personas vulnerables, especialmente menores de edad, y su acceso a una justicia digna y sin revictimización.

Escrito por VOX

Valóralo