play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Estado

Santa Ana Maya se prepara para celebrar su fiesta patronal del 17 al 27 de julio

today10 de julio de 2025 7

Fondo
share close

Con una mezcla de elementos religiosos, culturales y festivos, incluirá misas, procesiones, música en vivo, juegos mecánicos, pirotecnia y muestra gastronómica

El municipio de Santana Maya se alista para vivir once días de tradición, fe y cultura con la celebración de su fiesta patronal en honor a Señora Santana, del 17 al 27 de julio, una de las festividades más importantes para esta comunidad michoacana.

La celebración, que mezcla elementos religiosos, culturales y festivos, incluirá misas, procesiones, música en vivo, juegos mecánicos, pirotecnia y una destacada muestra gastronómica local. Durante estos días, la plaza principal se convertirá en el punto de encuentro de familias, visitantes y devotos, quienes podrán disfrutar de todos los eventos de manera gratuita.

Cada día está organizado por diferentes gremios de la comunidad. El 26 de julio, fecha central de la festividad y día de la patrona, corresponde al Ayuntamiento la organización de las actividades, por lo tanto, desde las 6 de la mañana se realizarán las tradicionales mañanitas, seguidas de misas, comuniones, bautizos y una intensa jornada de convivencia con música en vivo y presentaciones artísticas hasta la madrugada.

El 27 de julio, el festejo continúa bajo la coordinación del gremio de las “norteñas”, mujeres originarias del municipio que residen en Estados Unidos y que, año con año, se organizan para contribuir a esta tradición desde el extranjero.

Uno de los momentos más significativos será la procesión con la imagen de Señora Santana, que recorrerá las calles del pueblo acompañada por danzas tradicionales, bandas y feligreses. También se destaca la ofrenda floral del día 24, donde estudiantes de secundaria realizan un recorrido simbólico hasta el templo, decorando con gladiolas y cantos el altar principal.

Finalmente, el Ayuntamiento garantizó condiciones de seguridad y tranquilidad durante toda la festividad, y ha hecho un llamado a toda la región y a quienes deseen conocer esta tradición, a asistir y disfrutar de un evento lleno de identidad y orgullo local.

Escrito por Fernanda González

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta