play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Estado

Reducción presupuestal obliga a UMSNH a sacrificar proyectos ya contemplados: rectora

today27 de agosto de 2025 4

Fondo
share close

Refirió que se tendrá que redistribuir el presupuesto de lo que ya estaba planeado destinar a una serie de proyectos

Proyectos de mejora en infraestructura e instalaciones dignas en escuelas y facultades de la Universidad Michoacana mandatados y por observaciones de los órganos nacionales certificadores de la calidad académica de las licenciaturas, entre otros importantes, tendrán que ser sacrificados debido a la reducción presupuestal del monto para este ejercicio del 2025 en la institución nicolaita, lamentó la rectora Yarabí Ávila González.

En entrevista definió que este recorte de recursos federales que impacta directamente en el presupuesto estatal del cual la Máxima Casa de Estudios debe recibir el 4.5 por ciento del total, de acuerdo a como quedó establecido en la Constitución debido a la reforma reciente, obligará, dijo, a la autoridad universitaria a redistribuir el presupuesto y lo que ya estaba planeado destinar de algún recurso a una serie de proyectos. No todos, incluso, son relevantes, reconoció la rectora, y muchos pueden y van a esperar, pero también esperarán los que son importantes como los ya señalados que van a tener también qué ser pospuestos como estos referentes a las observaciones que hacen los representantes de los órganos acreditadores que visitan las facultades o escuelas.

Con este recorte presupuestal hay muchas cosas que sacrificar, lamentó Ávila González, y si bien señaló que la UMSNH no dará un paso atrás y tendría qué hacer otras gestiones para por lo menos mantener los compromisos importantes.

Hay proyectos no necesarios entre estos el lago artificial que planea instalar en Ciudad Universitaria, o abrir el segundo parquecito infantil denominado Crisol y también las canchas de pádel, que estaban contemplados con recursos del presupuesto pleno.

Pero dentro de los urgentes e importantes refirió la rectora que para la recién abierta carrera de Ingeniería Industrial que apenas acaba de culminar su segundo ciclo escolar, requiere de construcción de más salones para atender a los alumnos nuevos, así como también la Facultad de Ingeniería Química que precisa de la construcción también de otras aulas para atender el número de estudiantes cuya matrícula ha crecido también. Hay carencias en los baños de muchas de las facultades de la Máxima Casa de Estudios y dentro de esas observaciones que hacen los acreditadores de calidad de las carreras están también que cuenten los planteles con instalaciones deportivas, entre otras.

Dijo Ávila González que, así, se buscará para estos proyectos importantes «gestionar de una u otra forma más recursos» para poderlos llevar a cabo, pero sí insistió «este recorte presupuestal tiene una afectación en la Universidad», para sobre todo lo que ya se había contemplado por lo que ahora el presupuesto deberá ser redistribuido todo.

Para este año el presupuesto de la Casa de Hidalgo ascendió a 750 millones de pesos adicionales haciendo un total de 4 mil 890 millones 629 mil pesos. Uno de los problemas financieros que enfrenta la UMSNH es la falta de ingresos propios y el incremento en el gasto a la par.

Escrito por Teresa de la Torre

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta