VOX MORELIA 103.3 FM
El reclamo por un México de paz y justicia, y por el esclarecimiento del crimen del alcalde Carlos Manzo, ha trascendido las fronteras del país. Al conteo de este miércoles ya van 72 ciudades sumadas a la mega movilización del 15 de noviembre, entre estas están Madrid y Vancouver.
Además se han agregado dentro de las ciudades del país Zacatecas, Tehuacán, Tecomán, San Miguel de Allende, Saltillo, Reynosa, Puerto Vallarta, Mazatlán, Gómez Palacio, Cuautla, Chilpancingo, Ciudad Obregón, Ciudad Victoria, Ciudad Cuauhtémoc, Cajeme, y Cabo San Lucas, que hacen un total de 18 localidades más cuya población levantará la voz y marchará también este sábado próximo.
Completan la lista las ciudades que han ido confirmando su participación en los últimos días y desde el inicio: Acapulco, Aguascalientes, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Celaya, Chetumal, Comitán de Domínguez, Cuernavaca, Culiacán, Durango, Ensenada, Guadalajara, Hermosillo, León, Mérida, Mexicali, Monclova, Monterrey, Oaxaca, Pachuca, Playa del Carmen, Playa del Rosarito, Puebla, Querétaro, San Cristóbal de las Casas, Tantoyuca, Tapachula Tijuana, Tlalnepantla, Torreón, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Xalapa, Zamora, Apizaco, Uruapan que es el epicentro de esta resistencia, Tlalnepantla, Tepic, Tecate, Tlaxcala, Parral, Nezahualcóyotl, y Colima.
La convocatoria, se insiste por los organizadores de agrupaciones totalmente civiles, es que justamente esta marcha simultánea que tendrá lugar a nivel nacional y ya internacional este 15 de noviembre es sin colores partidistas pero también sin vandalismo ni violencia, totalmente pacífica y civil. Quienes asistan deberán portar camisa blanca o blusa blanca, así como un sombrero como el que usaba el alcalde de Uruapan y una bandera de México. En el caso de los que vayan a marchar por la noche también deberán llevar una vela blanca encendida.
Escrito por Teresa de la Torre
Copyright Vox Morelia - Todos los derechos revervados.
Comentarios de las entradas (0)