play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Estado

Publica SEE lista oficial de útiles escolares para el ciclo 2025-2026

today19 de agosto de 2025 6

Fondo
share close

Diseñada, asegura su titular, con el objetivo de reducir gastos para las familias michoacanas

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) dio a conocer la lista oficial de útiles escolares para el ciclo 2025-2026, la cual está disponible en el portal institucional y fue diseñada con el objetivo de reducir gastos para las familias michoacanas, informó la titular de la dependencia, Gabriela Molina Aguilar.

La funcionaria subrayó que ninguna institución educativa puede exigir materiales adicionales a los señalados en este instrumento oficial, pues se trata de un documento nacional que busca proteger la economía familiar. Además, recordó que todos los alumnos serán recibidos en las aulas aun cuando no cuenten con la totalidad de los útiles requeridos.

Detallo que la lista incluye artículos básicos como cuadernos, lápices, bolígrafos y tijeras, y está organizada por grado escolar, desde primaria hasta secundaria. Mientras tanto, la SEE también promueve el reciclaje y la reutilización de materiales del ciclo anterior, como libretas en buen estado, para fomentar prácticas sustentables y evitar el desperdicio.

La funcionaria estimo que en Michoacán, la medida impactará a más de un millón 265 mil estudiantes de educación básica, distribuidos en 11 mil escuelas. Paralelamente, la Secretaría de Economía estatal trabajará de la mano con la SEE para impulsar el consumo local en papelerías y tiendas, lo que representa un momento clave de reactivación para el comercio en comunidades y municipios.

De esta manera, para apoyar a las familias en la elección de sus compras, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) difundió un estudio comparativo con 105 artículos sugeridos en calidad y precio, disponible en la Revista del Consumidor. Dicho análisis estima que el gasto escolar puede variar entre 400 y mil 200 pesos, dependiendo del grado.

Molina Aguilar recordó que, además de los útiles, los alumnos recibirán de manera gratuita 6.4 millones de libros de texto, que ya se encuentran distribuidos en las escuelas.

Escrito por Fernanda González

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta