play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Estado

Morelia se une a 100 Hours of Astronomy: UNAM abre sus puertas para explorar el universo en 3 días

today26 de septiembre de 2025 11

Fondo
share close

Investigadores en Radioastronomía y Astrofísica y de Geofísica impartirán talleres y charlas, así como habrá observación con telescopio

Morelia se une a las 100 Hours of Astronomy, celebración mundial organizada por la Unión Astronómica Internacional que busca acercar la astronomía de todo el mundo, a través de la observación de estrellas, talleres, charlas y actividades educativas prácticas que fomenten la reflexión sobre nuestro lugar en el Universo

Es así que durante tres días, del 2 al 4 de octubre venidero habrá talleres de Astronomía, actividades relacionadas con la observación del cosmos, así como charlas con especialistas en el Centro Cultural de la UNAM y la sede de la Escuela Nacional de Educación Superior de la UNAM campus Morelia, según fue anunciado este viernes en rueda de prensa por el doctor René Alberto Ortega Minakata del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la institución, quien estuvo acompañado de otros investigadores del Instituto de Geofísica de la UNAM, y la titular del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación Alejandra Ochoa.

Las actividades se desarrollarán de manera gratuita bajo el lema: «descubre el universo alcanza las estrellas», y dentro de los temas a exponer en las charlas está “Estos fueron los primeros objetos del Universo” a cargo del doctor Gustavo Bruzual Alfonso, el día 2 a las 18: 00 horas, en tanto el día 3 de octubre, “Grandes descubrimientos y retos de la radioastronomía” a cargo del doctor Roberto Galván Madrid.

Los talleres serán de 16:00 a 17:30 horas, el jueves 2 y viernes 3 de octubre, contemplando elaboración de un reloj solar.

Para el sábado 4 de ese mes la de 18:00 a 19:30 horas será la plática “¿Por qué nuestro concepto del Universo va a cambiar por completo en los próximos 10 años?” a cargo del doctor Javier Ballesteros Paredes. Así como tendrá lugar la observación con telescopios solares a partir de las 15:00 horas hasta las 17:00 horas con los doctores Ernesto Aguilar Rodríguez y Mario Rodríguez Martínez.

100 Hours of Astronomy es una celebración mundial anual organizada por la Oficina de Divulgación de la Astronomía (OAO) que invita a personas de todas las edades a descubrir el universo, y así despertar la curiosidad por explorar el cosmos.

Escrito por Teresa de la Torre

Valóralo