VOX MORELIA 103.3 FM
La migración en Santa Ana Maya ha dejado de ser solo un fenómeno social para convertirse en una dinámica estructurada y legalizada, según lo informó el presidente municipal Francisco Javier Mendoza Ortiz, quien destacó que un importante porcentaje de habitantes del municipio trabaja actualmente en Estados Unidos bajo contratos formales.
En el contexto de las nuevas políticas migratorias implementadas por el gobierno estadounidense, Mendoza Ortiz explicó que la migración irregular ha disminuido significativamente en su municipio. «Gracias a Dios, en Santa Ana Maya tenemos mucha gente contratada en Estados Unidos. La mayoría ya no cruza por la frontera de manera informal, sino que viajan mediante programas de empleo temporal o con documentación legal», aseguró.
Según datos proporcionados por el alcalde, de los cerca de 16 mil habitantes registrados oficialmente en el municipio, solo unos 12 mil residen actualmente en Santa Ana Maya, pues muchos se encuentran en Estados Unidos o en otras ciudades mexicanas como Morelia o la Ciudad de México. De esa cifra, se estima que entre mil 200 y mil 500 personas están contratadas legalmente en el extranjero, principalmente en trabajos agrícolas o de temporada.
Mendoza Ortiz destacó que esta nueva dinámica también ha tenido impacto en las festividades locales. Por ejemplo, la tradicional fiesta de febrero, una de las más importantes del año, se ha visto reducida en asistencia, ya que la mayoría de los migrantes no viajan a México por temor a no poder regresar a Estados Unidos, aun teniendo documentos legales. «Muchos ya son residentes o incluso ciudadanos, pero otros solo cuentan con visas temporales o humanitarias, y prefieren no arriesgarse», señaló.
Además, el edil comentó que aunque aún hay población migrante sin documentos, su número es cada vez menor. «La gente que cruza sin papeles ya es muy poca. La mayoría va por vías legales o bajo contratos laborales. Y quienes ya viven allá, rara vez regresan, especialmente con el ambiente actual de incertidumbre».
Finalmente, el presidente municipal reconoció que esta migración estructurada ha aliviado parte de la presión económica del municipio, aunque también ha provocado una reducción en la población activa local. No obstante, afirmó que el gobierno municipal mantiene un seguimiento constante y apoyo para las familias migrantes, especialmente aquellas que planean retornar o enfrentan situaciones legales en el extranjero.
Escrito por Fernanda González
Copyright Vox Morelia - Todos los derechos revervados.
Comentarios de las entradas (0)