play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Estado

Inicia ciclo escolar 2025-2026 en educación básica: cerca de 13 mil planteles reabren sus puertas

today1 de septiembre de 2025 6

Fondo
share close

Autoridades esperan sea el cuarto año sin paros magisteriales

Con la incorporación de más de 953 mil alumnos de educación básica ha dado inicio el ciclo escolar 2025-2026 esta mañana sin contratiempos en los 113 municipios del estado, con lo que más de un millón 200 mil alumnos de todos los niveles educativos están ya en las aulas en Michoacán.

En el acto de inicio escolar Raúl Zepeda Villaseñor, secretario de gobierno, afirmó que en Michoacán está garantizado el derecho a la educación y en este inicio del cuarto ciclo escolar que será también completo dijo: » vamos por muchos más». El funcionario afirmó que el sector educativo de Michoacán camina hoy con rumbo, confianza, estabilidad y certeza, tras referir que este gobierno ha sido el de «la recuperación pedagógica» ante los las decenas de alumnos y maestros reunidos este lunes en la primaria «Gregorio Torres Quintero» de esta capital.

Señaló que Michoacán es referente nacional en lograr abatir el rezago educativo y enfatizó que la premisa es hacer de cada reto una oportunidad, para después declarar inaugurado este nuevo año escolar en punto de las 9:15 horas de este 1 de septiembre.

A su vez, Gabriela Molina Aguilar, titular de la Secretaría de Educación estatal, dijo que hoy es otro momento de la transformación educativa de Michoacán lleno de oportunidades y que solo en equipo se puede avanzar, en un discurso más proclamatorio que informativo en que alabó las políticas educativas del gobernante Alfredo Ramírez y repitió lo que ha venido diciendo en cada acto público reciente referente al primer lugar que tiene el estado en el abatimiento del rezago educativo tras haber recibido hace cuatro años «un pasado del que ni siquiera queremos volver a narrar», en que había pleitos , desencuentro entre los maestros y el gobierno, no se les pagaba puntualmente a los trabajadores de la educación y había paros de clases.

Tras hacer entrega de algunos paquetes de libros gratuitos de la SEP, también celebró la incorporación gradual de todo el sistema educativo de Michoacán a la Nueva Escuela Mexicana que en este año es el segundo ciclo escolar en que se aplica este modelo educativo no solo en Michoacán sino en todo el país.

Así, más de 70 mil trabajadores de la educación han regresado a las escuelas de manera total, en tanto 11 mil planteles públicos y 2 mil escuelas privadas de educación básica han reabierto sus puertas.

Escrito por Teresa de la Torre

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta