 play_arrow
		play_arrow
		VOX MORELIA 103.3 FM
 
		
A dos años del asesinato de su hijo de 16 años, Issis Nínive Ortiz continúa exigiendo justicia y clama que el responsable, Jorge Luis N., alias El Marino, sea extraditado a México para enfrentar el proceso penal que lleva meses detenido por trámites burocráticos.
“Que no vayan a dejar libre a este asesino, porque si lo dejan libre me va a matar a mí y a mis dos hijos que me quedan, que sea empático con las mujeres que hemos perdido hijos y que sufrimos una gran agonía… estoy a un paso de realizar plantones afuera del Poder Judicial o de la Fiscalía, así tenga que cerrar calles”, expresó con lágrimas en los ojos la madre, visiblemente afectada y enviándole un mensaje a Hugo Gama presidente del poder judicial en Michoacán.
El crimen ocurrió el 5 de junio de 2023, frente a su domicilio en la colonia Primer Sector de Fidelac, en Lázaro Cárdenas, cuando El Marino atacó a balazos a la mujer, pero los disparos impactaron a su hijo Alexander, de 16 años, quien recibió dos tiros en la cabeza y uno más en el hombro, perdiendo la vida de manera instantánea.
El presunto homicida había sido despedido por la madre del joven, tras descubrir que robaba dinero del negocio familiar.
Desde entonces, la amenazó de muerte y la acosó, hasta que finalmente perpetró el ataque.
Tras el asesinato, El Marino huyó a Montreal, Canadá, donde fue localizado y detenido gracias a una ficha roja de Interpol y a la coordinación entre la Fiscalía General del Estado (FGE), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Montada de Canadá.
Sin embargo, la extradición ha demorado varios meses, lo que ha impedido que el juicio avance.
De acuerdo con las investigaciones, Jorge Luis N. se hacía pasar por integrante de la Secretaría de Marina (Semar), aunque no existe registro oficial de su paso por ninguna institución castrense.
Entre 2015 y 2021, fungió como delegado de la Capitanía de Puerto en la presa de Infiernillo, en Arteaga, Michoacán, cargo otorgado por la entonces Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Renunció poco antes de que la Semar retomara el control de los puertos en julio de 2021, momento en que comenzó a ser investigado por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y presuntos vínculos con la delincuencia organizada.
Escrito por VOX
 
		
			 
		
			 
		
			 
		
			 
		
			 
		
			 
		
			 
		
			 
		
			 
		
			Copyright Vox Morelia - Todos los derechos revervados.
Comentarios de las entradas (0)