VOX MORELIA 103.3 FM
Líderes de agrupaciones de periodistas dan beneficio de la duda al nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública, José Antonio Cruz Medina. El que venga designado por el propio secretario federal del ramo, Omar Garcia Harfuch, genera una expectativa en que haya un cambio en el protocolo hacia el trato a los medios de comunicación, han coincidido.
Para Patricia Monreal Vázquez, presidenta de Ni Uno Más Michoacán, este relevo «me parece que no está relacionado propiamente con el tema de la represión a periodistas» que se ha venido registrando en la movilizaciones que ha tenido a lo largo de este mes en la capital. A su parecer obedeció a que la salida del cuestionado Juan Carlos Oseguera Cortés de la dependencia fue un requerimiento del Gobierno Federal al gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, que finalmente se concreta.
En entrevista con RESPUESTA, la reconocida periodista expuso este lunes sobre la designación del nuevo titular de SSP que es un perfil designado por el secretario García Harfuch, quien fue quien lo propuso, pero ya Cruz Medina había estado en en un cargo dentro de la propia Secretaría de Seguridad Pública, luego pasó a la Fiscalía General del Estado ya con Carlos Torres Piña, y ahora entra como nuevo funcionario, pero en tanto que viene designado por el Gobierno Federal «pudiera, digamos como periodistas, tener algún tipo de expectativas sobre alguna modificación en su postura en el protocolo y el trato hacia los medios de comunicación», pues finalmente sigue siendo una dependencia que forma parte de la estructura gubernamental estatal.
Monreal Vázquez definió que «y acá el problema radica en la cabeza, en el titular del Ejecutivo Estatal, Alfredo Ramírez Bedolla, que si bien hoy aludió en su mañanera a las agresiones a periodistas y dijo que sí van a tomar medidas, él es proclive a los dichos no a las acciones».
Dijo que se había venido trabajando bien un protocolo cuando Elvia Higuera era la titular de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno de este sexenio local, pero ahora no hay garantía de lo dicho por Bedolla porque por su soberbia, enfatizó, se detuvo ese diálogo y esos protocolos, sostuvo la periodista: «entonces las expectativas son pocas», de un cambio en el trato de este gobierno morenista para con la prensa.
«Era necesario el cambio en la Seguridad Pública, no tiene qué ver nada con la represión a periodistas tiene que ver con los escándalos y la falta de efectividad del bedollismo», y habrá qué seguir haciendo «lo que nosotros hemos venido haciendo que es la exigencia la defensa de nuestros derechos porque de parte del gobierno del estado sabemos que realmente no podemos esperar nada».
En tanto para el presidente de la Asociación Michoacana de Periodistas (AMIPAC), Roberto Guevara, fue acertado el cese de Juan Carlos Oseguera Cortés de la titularidad de la SSP «que prácticamente no venía haciendo un buen trabajo». No era la primera vez que daba órdenes de actuar con violencia a sus elementos, y lamentó los hechos de que fueron víctimas tanto los jóvenes como los compañeros reporteros el sábado 15 de noviembre.
AMIPAC condenó de inmediato esos hechos perpetrados por la Guardia Civil no solo el sábado pasado sino el día 2 de noviembre cuando fue la primera manifestación de este estallido social en que jóvenes irrumpieron en Palacio de Gobierno, y en que el propio ahora corrido titular de SSP Oseguera Cortés agredió directamente a una periodista cuando ella transmitía los hechos en vivo en que sus uniformados estaban atacando con saña a los jóvenes.
«Daremos un voto de confianza a ver cómo se conduce», dijo Roberto Guevara, pero de igual forma «estaremos a la expectativa y sobre todo estaremos checando su actuar», dijo, y «trataremos de ver si es posible que podamos caminar juntos tanto prensa como policía» pues se seguirán encontrando ambos en manifestaciones e, incluso, en operativos.
Escrito por Teresa de la Torre
Copyright Vox Morelia - Todos los derechos revervados.
Comentarios de las entradas (0)