VOX MORELIA 103.3 FM
Conductores de Uber han salido hoy a exigir a los gobiernos condiciones de seguridad para trabajar: al de Morelia para que garantice condiciones para trabajar dentro de la ciudad y al del Estado para que les brinde seguridad en las carreteras, ante la serie de ataques de que han sido objeto y que ha arrojado el asesinato de 7 de sus compañeros en los últimos días, por la ola de violencia.
Por ello se congregaron para avanzar en caravana en sus vehículos con consignas de «ya basta», «no más muertes» y «no más violencia» debido a la inseguridad que se ha suscitado aquí en Morelia y en puntos cercanos, acusan. Van siete de sus compañeros atacados y muertos con violencia, por lo que solicitaron primero a su plataforma que les brinde condiciones de seguridad y Para ello se reunieron se agruparon y dirigieron en sus unidades hacia Palacio de Gobierno para pedir también a los gobiernos municipal y estatal seguridad pública y que les apoyen para que haya vigilancia en las carreteras, sobre todo en esos puntos que están ubicados desde la saluda a Salamanca y salida a Charo, zonas que en las cuatro últimas semanas se ha vuelto muy violenta.
Otro de los conductores acusó que es una manifestación pacífica pero una reacción por la situación que atraviesan «y por la que estamos pidiendo justicia, venimos con una genuina manifestación de exigir justicia» y seguridad. Y a la dirección de la plataforma Uber: «básicamente pedirles que no vayan a darle carpetazo a los casos en los que los compañeros se ven involucrados en situaciones difíciles», pues Uber de repente desaparece los viajes y por ello a nombre de sus compañeros exigió pedirle «que se comprometa más con nosotros porque nosotros les estamos dando a ganar, y entonces pues es justo que también tengamos el apoyo cuando la situación es adversa para nosotros».
Los conductores de esta plataforma digital llegaron en caravana hasta Palacio de Gobierno para exigir mayor seguridad, y tras concentrarse en la calle Olivares de Tzintzuntzan, avanzaron por la Av. Acueducto y Madero, con el objetivo de visibilizar la violencia que enfrentan a diario en su trabajo.
Así entre los propios grupos de conductores han emitido una alerta y un atento llamado a que eviten dar servicio en estos momentos en zonas que están marcadas como zonas rojas porque son de alto riesgo para ellos, por lo que no llevarán pasaje ni acudirán a servicio en Chiquimitío, Ex Hacienda Guadalupe, Peña del Panal, Tarímbaro, Álvaro Obregón, Uruétaro, Téjaro, Cotzio, Cuitzillo, Mesón Nuevo, El Carrizal, Cuto del Porvenir, Cuitzeo, Tzintzimeo, Zinapécuaro, Queréndaro, Indaparapeo, Araró, Acámbaro, etcétera, o lugares que estén por esa zona a donde usualmente llevan pasaje, pero que en las últimas cuatro semanas se ha tornado muy violenta registrando ataques directos en contra de los conductores de esta plataforma.
Escrito por Teresa de la Torre
Copyright Vox Morelia - Todos los derechos revervados.
Comentarios de las entradas (0)