play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Estado

Acusa médico a JLCYA de corrupción y fraude procesal en su contra, poniendo en riesgo su patrimonio

today19 de agosto de 2025 2

Fondo
share close

Denunció red de corrupción en la que estarían implicados funcionarios de la Junta, entre ellos actuarios y representantes legales

El médico José Luis Baltazar Vega, especialista en medicinas alternativas, denunció un fraude procesal y corrupción en Junta de Conciliación y Arbitraje por presuntas irregularidades y actos de corrupción en ese órgano laboral que ha vulnerado sus derechos fundamentales.

En rueda de prensa este martes, detalló que, pese a contar con pruebas documentales y testimoniales que acreditan su residencia en la colonia Centro de Morelia por más de dos décadas, ha sido notificado de manera irregular en un domicilio inexistente en la colonia Molino de Parras, lo que permitió que se iniciase un procedimiento en su contra sin su conocimiento, acusó, tras informar que en el expediente figuran actas levantadas por actuarios en domicilios inexistentes y que, incluso, fueron avaladas mediante la comparecencia de un supuesto abogado al que jamás contrató y de quien dijo nunca lo contrató ni conoce,

«Esto constituye un fraude procesal, ya que no se cumplieron los requisitos legales básicos, como la verificación de domicilio o la presentación de una carta poder”, levantó la voz el doctor Baltazar Vega.

De acuerdo con sus declaraciones ante los medios, pese a que notarios, el Ayuntamiento de Morelia y ministeriales certificaron que la dirección mencionada en las notificaciones nunca ha existido, la Junta de Conciliación y Arbitraje continuó con el procedimiento, lo que derivó en que su consultorio quedase en riesgo de remate. Aseguró que estas acciones forman parte de una red de corrupción en la que estarían implicados funcionarios de la Junta, entre ellos actuarios y representantes legales, lo que afecta directamente su patrimonio y el de su familia.

Pidió la intervención de las autoridades estatales y federales para revisar el caso y frenar lo que considera un atropello a sus derechos. “Es un asunto de vulnerabilidad. No puede archivarse como si fuera algo menor, porque aquí hay pruebas de que se cometió un delito y seguimos luchando por justicia”, externó.

Escrito por Teresa de la Torre

Valóralo

Publicaciones similares

Estado

Extitular de la FGE, recibe condecoración “Suprema Junta Nacional Americana” en Zitácuaro Zitácuaro, Mich.- “La debilidad del poder público en cualquiera de sus ramas solo beneficia a quienes han roto el pacto social”, sostuvo el extitular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Adrián López Solís, al recibir la condecoración “Suprema Junta Nacional Americana” en Zitácuaro. El reconocimiento fue entregado a la fiscalía michoacana en el Teatro Juárez, en el marco del 214 aniversario de la Instalación de la Suprema Junta Nacional Americana. En este contexto, López Solís demandó instituciones sólidas capaces de enfrentar con firmeza a quienes actúan fuera de la ley. «Así como la línea más fuerte de contención a las agresiones a los valores superiores de la tranquilidad, orden y paz pública por quienes han decidido transgredir los y vivir al margen de la ley, a la sociedad nos conviene tener instituciones fortalecidas, la debilidad del poder público en cualquiera de sus ramas, solo beneficia a quienes han roto el pacto social», remarcó. El exfiscal destacó que el trabajo de la institución debe ser entendido bajo un enfoque integral, donde confluyen sistemas como el de seguridad pública, justicia penal, búsqueda de personas desaparecidas, combate a la trata, estrategia nacional contra el secuestro y la extorsión, centros de justicia para la mujer y mecanismos de protección para menores y adolescentes. Aunque, aclaró, la fiscalía es solo “un eslabón de este complejo sistémico”, sin tener la última palabra ni cargar con toda la responsabilidad, dado que cada sistema está diseñado como una correa de transmisión entre diferentes niveles de gobierno y sus competencias. Como cierre de su participación, López Solís hizo un pase de lista simbólico para recordar a los elementos caídos en el cumplimiento de su deber.

today19 de agosto de 2025 2

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta