play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Estado

2 mil 700 mujeres reciben apoyo para que no abandonen su tratamiento contra el cáncer

today21 de octubre de 2025 3

Fondo
share close

Bedolla refrendó que el fin de su gobierno es acompañarles hasta su recuperación

De 2 mil 700 mujeres es la cobertura del programa de apoyo a mujeres con cáncer de mama y o cáncer cervicouterino invasor en 2 años y medio que lleva este programa instituido en esta administración estatal, en que hoy el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla dijo que uno de los objetivos de este programa es evitar que las mujeres que tienen este padecimiento interrumpan sus tratamientos por falta de recursos.

Es así que reciben 4 mil pesos, y esta mañana en Palacio de Gobierno hizo la entrega de mil 770 cheques correspondientes, así como el llamado a las mujeres para que se revisen y de manera temprana pueda detectarse si padecen alguno de estos dos tipos de cáncer que, señaló, de ser detectado a tiempo hay un 95 por ciento de índice de que puedan salvar su vida.

Ante las beneficiarias que acudieron acompañadas de algún familiar que les atiende, refrendó que el único propósito de su gobierno es justamente acompañarles hasta su total recuperación. Para lo cual ha adquirido su administración un nuevo acelerador lineal así como un Pet Scanner que es el que se encarga de escanear todo el cuerpo para la detección a tiempo de células cancerígenas.

Ramírez Bedolla llamó a las mujeres enfermas a no abandonar su tratamiento ni dejar de tomar sus medicamentos, de los cuales dispone gobierno del estado con un buen abasto para suministrarlos.

Refrendó también que es importante para su gobierno que se atiendan todos los tipos de cáncer.

De este programa se encargan las secretarías del Bienestar y de Salud cuyos titulares estuvieron presentes. Elías Ibarra Torres, secretario de Salud, dijo al respecto que la detección temprana empieza con la aplicación de las mastografías a las que deben de acudir las mujeres, y cuando se detecta algún caso de cáncer se le da atención y seguimiento en las instancias de la SSM para que reciba el tratamiento correspondiente sea médico o quirúrgico, de quimioterapias o radioterapias, y continuar el acompañamiento, incluso, cuando se ha recuperado el paciente o la paciente darle seguimiento para revisar que no vuelvan a aparecer células cancerígenas.

Por su parte, la secretaría del Bienestar en el estado, Andrea Janette Serna Hernández, dijo que van 2 mil 700 historias de lucha y de resistencia de mujeres que no se dejan vencer, y que están siendo tratadas y apoyadas por este programa en las diez regiones del estado. Dejó en claro que este programa «no es un favor sino un acto de justicia», además de decir a las afectadas que «no están solas» en este difícil trance.

Escrito por Teresa de la Torre

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta