play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Estado

En desacuerdo la CNTE con Plan Michoacán de Claudia Sheinbaum, no fuimos contemplados, acusan

today10 de noviembre de 2025 6

Fondo
share close

Elevarán este reclamo en el próximo paro de clases de 48 horas, previsto dentro de su jornada de lucha iniciada desde el mes pasado

El magisterio michoacano está inconforme porque los trabajadores de la educación no fueron tomados en cuenta para la integración del Plan Michoacán anunciado ayer por el gabinete de Presidencia de la República.

Fue Jairo Antonio Mandujano Ortega, líder de una de las alas más numerosas de la CNTE en la entidad, quién alzó la voz y tras conocer los lineamientos de ese plan refirió estar en desacuerdo porque fueron dejados fuera los maestros de toda consulta, pues solo se incluyó a funcionarios en la reunión «y estos últimos no trabajan directamente en las aulas con los alumnos».

En un mensaje público, el dirigente centista dijo se requiere la unidad de todos los trabajadores de la educación porque para dicho Plan Michoacán por la Justicia y la Paz fueron hechos de lado los docentes «de a pie».

Es por ello que anunció que en el paro de 48 horas que tiene planeada la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación para los próximos jueves 13 y viernes14, dentro de la jornada escalonada iniciada el mes pasado a nivel nacional contra incumplimientos de Gobierno Federal y gobierno estatal, incluirán dentro de sus reclamos este descontento por no haber sido tomados en cuenta.

Cabe resaltar que el pliego petitorio de los centistas, por otro lado, a nivel nacional es por la abrogación de la ley 2007 del ISSSTE y de la abrogación de la actual ley educativa. Y a nivel estatal demandan mayor presupuesto 2026 para el sector educativo, para seguridad y salud, además de la abrogación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) y sus procesos, como la reinstalación de una mesa de diálogo entre los dos niveles de gobierno y el magisterio, y así también la asignación de plazas magisteriales de parte de la Secretaría de Educación estatal a los egresados de las normales.

Escrito por Teresa de la Torre

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta