VOX MORELIA 103.3 FM
La Universidad Michoacana deberá de cumplir compromisos a cubrir con el recurso del nuevo presupuesto pleno que quedó ya establecido a nivel constitucional, dijo la diputada Belinda Hurtado Marín, de la representación parlamentaria del Congreso del Estado.
En entrevista con Respuesta refirió estar enterada de que ya Tesorería nicolaita está comenzando a liberar jubilaciones de trabajadores tanto profesores como empleados que lo habían solicitado desde hace años, y no habían procedido. Ahora el punto «es saber en cuántos van?», repuso, porque la lista de rezagados era de 100 por lo menos para cubrir en este 2025 e iniciar su procedimiento.
Y es que estuvo cierta la legisladora local que «no se trata de aumentar por aumentar» presupuesto a la UMSNH, sino de saber cómo se está administrando ese recurso, a dónde se destina y en dónde se aplica «pues de nada sirve el aumento si no se sabe administrar» y si no se va a destinar a lo que debe.
Respecto a la propuesta que había hecho en tribuna parlamentaria en las ríspidas sesiones de marzo pasado en que Congreso del Estado finalmente aprobó la nueva Ley Orgánica universitaria con el presupuesto pleno y autónomo a partir de este año para la máxima casa de estudios, el diputado petista Reyes Galindo respecto a que la rectora Yarabí Ávila compareciese cada tres meses por lo menos ante la Comisión de Educación para dar cuenta de la transparencia en el uso del recurso, señaló la legisladora quien anteriormente fue parte de esta misma en la pasada Legislatura que aquí lamentablemente se somete a votación el llamar a comparecer a los funcionarios, cuando hasta a nivel federal es un requisito que deben de cumplir sin necesidad de que los legisladores voten.
Ahora se usa así en Congreso de Michoacán y por dos o tres votos no se aprueba el que se presenten a rendir cuentas los funcionarios o los que encabezan entes públicos que reciben recursos del erario, cuestionó Hurtado Marín.
Escrito por Teresa de la Torre
Copyright Vox Morelia - Todos los derechos revervados.