play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Estado

«Viva México, aquí está Michoacán, dispuestos a hacer frente a cualquier amenaza», proclama Bedolla en el 178 aniversario de Gesta Heroica

today13 de septiembre de 2025 6

Fondo
share close

Como orador oficial proclamó a los Niños Héroes y el Batallón de Matamoros: «viva México, aquí está Michoacán, ese es el grito que hoy también nosotros estamos llamados a proclamar», insistió

En el 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes, durante el acto conmemorativo esta mañana a los pies del monumento en la Plaza erigida en honor a los seis cadetes mexicanos en esta capital, autoridades militares, estatales y municipales rindieron honores a quienes encabezaron la gesta heroica de 1847, y fueron enlistados sus nombres uno a uno para recordar su valentía y amor por la patria: teniente Juan de la Barrera, y los cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca y Vicente Suárez.

El evento fue encabezado por el gobernante Alfredo Ramírez Bedolla quien fue el orador oficial, y desde el templete llamó a exclamar «viva México, aquí está Michoacán, ese es el grito que hoy también nosotros estamos llamados a proclamar frente a cualquier discurso o intento de vulnerar nuestra soberanía nacional, de afectar a nuestra gente o de arrebatar lo que pertenece al pueblo de México».

E insistió: «debemos exclamar de nueva cuenta con firmeza viva México, aquí está Michoacán, dispuestos a hacer frente a cualquier amenaza, no ya con el estruendo de las armas y el desastre de la guerra sino con la profundidad de nuestras capacidades y la fuerza de nuestra diplomacia y el diálogo».

Le acompañaron el fiscal Carlos Torres, el General comandante de la XXI Zona Militar, Juan Bravo, el alcalde Alfonso Martínez, y titulares de algunas dependencias estatales así como la Banda de Guerra del Ejército Mexicano que montó guardia y marcó el ritmo marcial durante la ceremonia donde el gobernante michoacano exaltó el acto heroico de aquel 13 de Septiembre que reafirma «nuestro compromiso con las raíces y los valores que han dado forma a esta gran nación».

Ramírez Bedolla expuso en su discurso que en momentos de crisis y adversidad siempre han surgido mexicanos ejemplares que como los Niños Héroes con su valor y sacrificio «son un ejemplo eterno de amor a la patria», al recordar la gesta heroica en la defensa del Castillo de Chapultepec durante la invasión de Estados Unidos, y los héroes que nos dieron patria no dudaron ni un segundo en actuar para defender nuestra soberanía «y su ímpetu, valor y gallardía los llevó a luchar hasta las últimas consecuencias por defender la soberanía del país».

Repasó que hubo también otros héroes como los integrantes del Batallón de Matamoros «quienes desde la capital de nuestro estado, desde Morelia se prestaron para defender la patria en el momento de la amenaza», integrado lo mismo por personas diestras en el uso de las armas que por ciudadanos de a pie, artesanos, padres de familia, jóvenes michoacanos e intelectuales que bien supieron reconocer la necesidad de defender la nación. Y su valor cívico y su amor patriótico se alentó por el entusiasmo y el ejemplo de Melchor Ocampo, prosiguió el recuento el gobernante, en ese momento dramático de la toma del Castillo de Chapultepec en que los integrantes del Batallón de Matamoros al lado de los heroicos cadetes alzaron un valiente grito de batalla para hacer frente al Invasor.

«México es un país grandioso con un pueblo maravilloso y en este día 13 de Septiembre digámoslo con fuerza y alegría: somos un país libre, independiente y soberano con un pueblo trabajador y extraordinario, sintámonos orgullosos», proclamó Ramírez Bedolla y llamo a seguir el ejemplo extraordinario de amor a la patria de aquellos jóvenes cadetes que con su sangre escribieron un capítulo hace 178 años de nuestra rica historia nacional.

Hoy al evocar su pasado México mide el tamaño de su presente y se proyecta al porvenir, dijo, que la memoria de los Niños Héroes y del Batallón de Matamoros sean ejemplo de valentía y patriotismo, de amor «sigamos su ejemplo con dignidad dependiendo nuestra soberanía con firmeza y honrando a la patria con nuestro trabajo diario, que viva su legado, que vivan los Niños Héroes, que viva Michoacán, que viva México», terminó.

Escrito por Teresa de la Torre

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta