play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Opinion Vox

DE INTERÉS PÚBLICO – PANORAMA ECONÓMICO: NO NEGRO, LO QUE LE SIGUE

today11 de septiembre de 2025 3

Fondo
share close

No importa lo que te diga la gente; las palabras y las ideas pueden cambiar el mundo:

Robin Williams (1951-2014) Actor estadounidense

Dejemos que los especialistas desmenucen el paquete presupuestario presentado por el gobierno claudista a la Cámara de Diputados, y que obviamente ésta aprobará tal cual le llegó. Ciertamente, es un tema técnico propio para el análisis de economistas. Empero, cualquiera con sentido común, mientras no sea un vividor del bienestar, alcanza a dimensionar el peligroso perfil del presupuesto 2026, y su gravedad se advierte de inmediato, aun enmedio de la ignorancia del grueso ciudadano.

Pongámoslo en números redondos y con peras y manzanas:

Uno. El gobierno planea gastar recursos equivalentes al 25 por ciento del PIB, pero sólo recaudar 22.2 por ciento. La diferencia, que se subsanará con deuda pública, para que alcance los veinte billones de pesos, hará que aumente el déficit público, un año más.

Dos. Salud, educación, carreteras, el campo, infraestructura urbana, tendrán menos, mucho menos recursos en 26.

Tres. Los barriles sin fondo, Pemex, Tren Maya, Dos Bocas, AIFA, tendrán notables aumentos presupuestales. Ninguno de ellos es productivo. Viven del subsidio.

Cuatro. Programas sociales siguen en su escalada presupuestaria sin control. La razón: con ellos la 4T compra conciencias, nubla visiones y gana elecciones.

Cinco. Contra el compromiso de Claudia Sheinbaum, se crearán nuevos impuestos, entre otros al tabaco, a los refrescos, a los videojuegos y a los casinos. De los dos primeros, se asegura que es pensando en la salud de los mexicanos, pero lo recaudado por ese gravamen no se destinará a la promoción de la salud, como tampoco el dinero que ingrese el gobierno por videojuegos y casinos, no se destinará a los programas de seguridad pública, pese a que el argumento para gravarlos es justamente que son el origen de la criminalidad y la inseguridad. Falso. En los cuatro casos, el gobierno aplicará esos impuestos con un interés exclusivamente recaudatorio.

Seis. El gobierno comenzará a cobrar impuestos ya no sólo por trabajar, sino ahora por ahorrar. No pasa ni en los países más capitalistas y neoliberales del mundo.

Esa es la realidad del panorama económico del siguiente año: un gobierno al que el bienestar de la población le es indiferente, que tratará de sacar dinero hasta debajo de las piedras para mantener el ritmo de sus programas sociales electoreros, y que va caminando en sentido exacto hacia la quiebra. Quiebra que se ve a la vuelta de la esquina. X@jaimelopezmtz

Escrito por Jaime López Martínez

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta