play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Estado

Michoacán recibe a más de 500 guías de turistas de 8 países y 20 estados: SecTur

today9 de septiembre de 2025 8

Fondo
share close

Para el Congreso Nacional e Iberoamericano de Guías

El turismo en Michoacán continúa fortaleciéndose, ahora con la visita de más de 500 guías de turistas de ocho países y de más de 20 estados, los cuales vivirán del 8 al 12 de septiembre, experiencias únicas en cultura, gastronomía, historia, destinos y artesanías, que solo se pueden encontrar en “el alma de México”.

De esta manera dio inicio del XVI Congreso Nacional e Iberoamericano de Guías 2025, el cual fue inaugurado por Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), quien posteriormente realizó la presentación de destino titulada “Michoacán, el alma de México”.

“Reconozco el esfuerzo de Rosalba Coria, Gabriel Chávez y todo el equipo de la Asociación de Guías de Turistas Certificados de México (Aguiturmex). En Michoacán y en Morelia existe una gran riqueza histórica; la labor de los guías es crucial para compartir su conocimiento, preparación e investigación, es una verdadera vocación de vida. Por ello, no se debe permitir el pirataje. Se debe buscar siempre a los guías acreditados, quienes convencen, apasionan e invitan a conocer nuestra historia”, afirmó el secretario.

Ante expertos del turismo y estudiantes de la carrera y afines, el encargado de la política turística en la entidad resaltó el trabajo en materia turística que se realiza en la administración, colocando como ejemplo el impulso a la conectividad aérea, el turismo comunitario, los diversos festivales que se desarrollan en el estado, la tradicional Noche de Muertos, los manantiales de Urandén, la riqueza histórica, la K’uínchekua, las migraciones que llegan al estado, así como el tema de inclusión en los eventos que se desarrollan desde Sectur.

Rosalba Coria, presidenta fundadora de la Aguiturmex, señaló que los asistentes provienen de México, Latinoamérica y otras partes del mundo, como Canadá, Colombia, Estados Unidos, Costa Rica, Guatemala, Bolivia, Ecuador, Perú, y estados como Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Guerrero, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, entre otros.

Además de las experiencias que se han preparado para ellos, también se desarrollarán conferencias, paneles, talleres y diversos recorridos durante cinco días de actividades en los que se adentrarán a la magia, experiencias, sensaciones, sabores y saberes que solo se pueden vivir en “el alma de México”.

Escrito por VOX

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta