play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Estado

Notificada UMSNH de recorte de casi 80 mdp a presupuesto: «nos va a afectar», sentencia tesorero

today28 de agosto de 2025 4

Fondo
share close

El funcionario universitario afirmó que ésto va a traer complicaciones financieras a la UMSNH en lo que resta del año, incluyendo pagos salariales

De entre 76 a 80 millones de pesos será el recorte total que va a sufrir finalmente el presupuesto pleno de la Universidad Michoacana asignado este 2025 para ejercer durante todo el año, de poco más de 4 mil 400 millones de pesos, según confirmó este jueves el tesorero de la Máxima Casa de Estudios, Enrique Eduardo Román García.

En entrevista exclusiva con Jaime López en el noticiero RESPUESTA RADIO, informó este Jueves haber ya recibido en Tesorería el oficio formal de la Secretaría de Finanzas avisando de este recorte, y ratificó que sí va a afectar lo que ya tenía planeado ejecutar la institución nicolaita como varios de los proyectos de infraestructura para planteles, a los que había hecho referencia ya la rectora también esta semana.

No dudó el funcionario universitario en afirmar que ésto va a traer complicaciones financieras a la UMSNH en lo que resta del año, y se complica ya que esa notificación de la dependencia estatal hecha llegar a su oficina afirma que habrá recorte en participaciones federales para el presupuesto estatal de Michoacán, y con esa reducción de presupuesto ya confirmada va a obligar a hacer ajustes justo sobre este presupuesto para salir bien en este ejercicio 2025.  De hecho, precisó haber sido ya notificados de esta reducción pero no exactamente de qué fuente de financiamiento viene ese recorte.

Confirmada esta reducción del monto total de la cantidad esperada, dijo Román García que se tomarán medidas para hacer los ajustes necesarios para que pueda rendir el recurso con los 80 millones menos y es por ello que se intensificarán los las medidas de contención y disciplina en el gasto que, dijo, ya habían sido aplicadas desde el inicio de este rectorado.

El tesorero de la UMSNH dejó en claro que la Universidad Michoacana no tiene un excedente de presupuesto y con este presupuesto pleno que a partir de este 2025 se le asigna ya a la institución equilibra su gasto y le alcanza justo, pero no hay sobrante y con este recorte deberán venir todos esos ajustes.

Con este aumento asignado, reconoció el funcionario universitario, para este año la institución nicolaita ha dejado de tener números rojos y salió de la lista de universidades estatales públicas en crisis,  y permite transitar con una mejor viabilidad financiera en este 2025 acorde a las necesidades de la Universidad, pero haciendo una modificación derivada de la reducción presupuestal «nos va a afectar  aunque sean 76 u 80 millones va a ser una afectación al presupuesto que tendremos que ir acotando», sentenció.

Advirtió que también se va a ver «un poco comprometido» el recurso para todos los pagos salariales,  de bonos y el cierre de este año en que vienen pago de aguinaldos y prestaciones.  Así como en las necesidades propias de las facultades y escuelas,  pues el 90 por ciento es dirigido a pagos salariales de los trabajadores universitarios, y el resto para gastos de operación como pago de servicios, mantenimiento y otros que calificó de servicios menores. Y ya que en el presupuesto pleno no viene etiquetado que sea destinado para obras de infraestructura para mejoras o mantenimiento de los inmuebles de la UMSNH es que se ha estado haciendo esto con ahorros en base al presupuesto establecido además de con los ingresos propios de los que puede hacerse la propia institución y los ingresos propios de que pueden hacerse cada una de las facultades, institutos o escuelas cuyos directores van canalizando bien la disciplina en el gasto y los ahorros que puedan tener para poder hacer las mejoras a su infraestructura.

Es así como la universidad ha podido hacer frente a las necesidades de infraestructura y también de equipamiento. Respondió a lo dicho por el secretario estatal de Finanzas Luis Navarro de que si hay una buena administración de los recursos no debe de afectarles la reducción presupuestal, reviró que así se ha estado haciendo en la Casa de Hidalgo,  y se ha demostrado.

Escrito por Teresa de la Torre

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta