play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Morelia

Reconocen autoridades falta de más infraestructura ciclista; llaman a automovilistas a tomar conciencia

today28 de julio de 2025 9

Fondo
share close

Actualmente, Morelia cuenta con más de 54 kilómetros de infraestructura en distintas modalidades

Ante la creciente preocupación por la seguridad de los ciclistas en la ciudad, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad de Morelia, Joanna Moreno Manzo, afirmó que no existe infraestructura confinada suficiente que garantice por sí sola la protección de los usuarios de bicicleta, y subrayó que la clave está en la conciencia y responsabilidad de los automovilistas.

“Podemos tener ciclovías, pero si no hay cultura vial, seguirán ocurriendo accidentes”, sostuvo. Como ejemplo, citó a países europeos como Dinamarca y los Países Bajos, donde el respeto al ciclista ha sido fruto de un cambio cultural progresivo y no necesariamente de una infraestructura segregada en su totalidad.

Preciso que actualmente, Morelia cuenta con más de 54 kilómetros de infraestructura ciclista en distintas modalidades, entre ellas ciclovías con trazo independiente, carriles segregados y espacios de prioridad ciclista. De este total, más de 36 mil metros corresponden a carriles con prioridad para bicicletas, mientras que alrededor de 18 mil metros están conformados por carriles segregados o independientes.

No obstante, Moreno Manzo explicó que el mantenimiento de estas vialidades no recae directamente en su Secretaría, sino en la de Obras Públicas. Aclaró que, aunque su dependencia diseña los proyectos y anteproyectos para conectar la infraestructura ciclista —como en el caso del eje J. Múgica–Calzada La Huerta–Héroes de Nocupétaro–Madero—, su implementación está sujeta a recursos y colaboración interinstitucional.

Ante los recientes hechos que cobraron la vida de un joven ciclista sobre la Avenida Lázaro Cárdenas, la funcionaria reconoció que es necesario reforzar la seguridad en horarios clave como la mañana y la noche, para lo cual se requiere colaboración con otras instancias, como la Policía de Morelia. Además, señaló la importancia de revisar los mecanismos para otorgar licencias de conducir, a fin de garantizar que quienes conducen vehículos motorizados lo hagan de forma responsable.

Finalmente, aunque indicó que el municipio no regula directamente el registro de bicicletas, consideró que cualquier medida que promueva un uso más ordenado y seguro de este medio de transporte, como el uso obligatorio de casco o sistemas de bici pública, puede ser positiva para fomentar una cultura de movilidad más segura y consciente.

Escrito por Fernanda González

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta