VOX MORELIA 103.3 FM
En una contundente manifestación de Casa de Gobierno del Estado al Palacio del Estado, comuneros y comuneras de Cherán alzaron la voz para exigir justicia, seguridad y atención inmediata del gobierno estatal y federal, tras un ataque armado ocurrido el pasado 2 de julio que dejó un comunero muerto y otro gravemente herido.
La protesta fue encabezada por representantes de la ronda comunitaria y autoridades tradicionales, quienes denunciaron la omisión y negligencia de las autoridades ante el avance del crimen organizado en su territorio.
“Nuestra comunidad no está en guerra. Nuestros pueblos originarios no son espacios de guerra. Venimos a exigir, no a pelear. Pedimos seguridad y justicia para nuestros caídos”, señalaron desde el sonido general del mitin.
Los oradores fueron enfáticos al demandar una mesa de trabajo inmediata con la presencia del gobernador y funcionarios federales, exigencias centrales como seguridad digna para las rondas comunitarias, atención ambiental, apoyo efectivo a los programas de reforestación y mejoras en salud pública, incluyendo la construcción de un hospital que atienda a toda la región purépecha.
También criticaron la desinformación difundida por autoridades estatales respecto a los hechos, y exigieron una disculpa pública del gobernador, al considerar que se ha minimizado la gravedad de la situación.
“Lo sucedido no fue un hecho aislado, fue un ataque organizado. Cherán no se vende, no se rinde. Seguiremos en pie hasta que nuestras demandas sean atendidas”, expresaron con firmeza.
La manifestación fue respaldada por otras comunidades originarias, organizaciones sociales y ciudadanos solidarios. Desde el estrado, se hizo un llamado a la unidad de los pueblos para defender sus derechos, usos y costumbres, y el modelo de autogobierno que Cherán ha consolidado.
El mensaje final, repetido a coro por los asistentes, retumbó frente a Palacio de Gobierno: “¡Cherán vive, la lucha sigue! ¡Los pueblos unidos jamás serán vencidos!”
Escrito por VOX
Copyright Vox Morelia - Todos los derechos revervados.
Comentarios de las entradas (0)